Úbeda
Denuncian que el Ayuntamiento rechaza un proyecto de 25 millones para construir 220 viviendas protegidas
El PP critica la negativa del equipo de gobierno socialista a que se ejecuten los inmuebles y un auditorio
![Infografía del proyecto de viviendas y auditorio](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/12/s/auditorio-ubeda-kC9H--1248x698@abc.jpg)
El equipo de gobierno socialista de la ciudad jiennense de Úbeda ha rechazado un proyecto urbanístico que prevé la construcción de 220 viviendas de protección oficial y de un auditorio , según ha denunciado el grupo popular municipal. La inversión ascendería a 25 millones de euros, de los que uno sería cobrado por el Ayuntamiento en concepto de impuestos, según ha resaltado el presidente local del PP, Gerardo Ruiz del Moral , quien, previsiblemente, lo ejecutará si ganas las elecciones municipales del 26 de mayo.
El dirigente popular considera la negativa de la alcaldesa, Antonia Olivares , a aprobar el proyecto se deriva de su sentido «cortoplacista» de la política, ya que la ejecución se prolongaría durante más de 4 años. Para Ruiz del Moral, en cambio, es «irrechazable» porque en un solar de titularidad municipal propiciaría la construcción de viviendas sujetas a protección, propiciará la urbanización de la zona y generaría empleo .
«Desde el Partido Popular no entendemos cómo estas propuestas, que apuestan por un modelo de ciudad ambicioso, sólo han encontrado puertas cerradas y negativas a lo largo de estos más de tres años de mandato socialista», ha manifestado Ruiz del Moral, quien ha lamentado que al equipo de gobierno le interesen más las « pequeñas chapuzas » que los proyectos a largo plazo.
En opinión del presidente de los populares, la propuesta es tanto más atractiva cuanto que incluye la construcción del « tan añorado y reivindicado espacio escénico para Úbeda ». Así, ha hecho hincapié en la idea de que «no sólo se trata de una inversión que supone una inyección económica para nuestra ciudad y que generaría empleo, sino que ampliaría la oferta de viviendas para un sector de la población de clase media trabajadora».
Y, además, según Ruiz del Moral, significaría la construcción de un «espacio escénico, moderno, polivalente, que pueda dar acogida a espectáculos musicales y teatrales a los que hoy en día no podemos dar cabida». También supondría «una apuesta por la mejora comercial y de servicios de esta zona», ha resaltado.
«Me entristece ver como el crecimiento de nuestra ciudad no es equilibrado», ha declarado el dirigente del PP, quien ha lamentado que el equipo de gobierno « apueste más por unas zonas que por otras ». Frente a esto, ha aclarado que el PP cree necesario desarrollar otras áreas que, a su juicio, necesitan un mayor empuje a fin de proporcionar a sus habitantes una mayor calidad de vida y ofrecerles nuevos servicios.
Noticias relacionadas