TRIBUNALES
Denuncian al alcalde de Jaén por malversación y prevaricación tras cerrar la radiotelevisión municipal
La plantilla opta por la via penal para que se enjuicie al regidor y a tres concejales del equipo de gobierno
Trabajadores de Onda Jaén han presentado por la vía penal una denuncia contra el alcalde de la ciudad, Julio Millán , y tres concejales tras aprobar el pleno la extinción de la radiotelevisión municipal. El bufete Vicente Tovar , que representa a la plantilla, acusa al regidor de los delitos de malversación de fondos, prevaricación e injurias. Con los dos últimos relaciona también a la primera tenienta de alcalde, África Colomo , a la segunda, María Cantos , y al concejal de personal, Carlos Alberca .
Precisamente, Alberca ha justificado en el pleno extraordinario celebrado hoy la extinción del servicio, al que se han opuesto los grupos de la oposición (PP, Adelante Jaén y Vox), que han reprochado al equipo de gobierno, compuesto por PSOE y Ciudadanos, tanto la supresión de Onda Jaén como el previsible despido de sus 52 trabajadores . En un giro argumentativo el edil de personal ha argüido razones organizativas tras defender durante meses la causa de fuerza mayor derivada del incendio intencionado de las instalaciones.
Los abogados Vicente Tovar y Ana Sánchez-Montes Moreno hacen referencia en la denuncia a la insistencia del equipo de gobierno en acreditar la causa mayor para justificar primero un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) y después otro definitivo (ERE). De ahí que hayan solicitado los informes alusivos a ambas figuras laborales, así como la relación de gastos derivada de la contratación privada para cubrir eventos que hasta ahora llevaba a cabo Onda Jaén. Entre ellos el de la retransmisión de la carrera de San Antón de este año .
Al bufete le llama especialmente la atención que apenas dos días después de que se produjera el incendio intencionado el equipo de gobierno, en lugar de pedir que se investigara el siniestro, anunciara un ERTE sin informar siquiera a la plantilla, que, según expone la denuncia, ha sido estigmatizada desde el 6 de agosto de 2019. Para los abogados «las victimas han sido convertidas en culpables, aún siendo las únicas que han perdido con toda esta situación».
La acusación del delito de malversación se fundamenta, según Ana Sánchez-Montes, en contrataciones externas y en el pago de las nóminas a los trabajadores sin permitirles llevar a cabo como contraprestación ningún trabajo, a pesar de los continuos ofrecimientos de la plantilla en este sentido. Y el de prevaricación en las medidas acordadas con la intención de conseguir el fin último: la extinción del servicio y el despido de la plantilla de Onda Jaén.
Respecto al delito de injurias, el bufete aporta como pruebas el hecho de que desde el ámbito del poder municipal se responsabilizara a los trabajadores de Onda Jaén de una amenaza de muerte al alcalde, al que acusa de faltar a la verdad al proporcionar datos falsos sobre el sueldo de los trabajadores y sobre el coste del mantenimiento de la radiotelevisión municipal. Además, le acusa de trato vejatorio a los empleados del ente.
Entre las diligencias a practicar solicitadas por la acusación al juez destacan el interrogatorio a los denunciados y que se pida al Ayuntamiento que aporte el informe que agentes de la Policía Local realizaron el siniestro, así como el informe del jefe de servicios de prevención e incendios y el atestado de la Policía Nacional.