TRIBUNALES
La defensa de Fernández de Moya pide que la excaldesa Peñalver comparezca en el juicio del caso Matinsreg
Solicita que se aporten los levantamientos de reparos de la intervención registrados en el mandato de la dirigente del PSOE
![José Enrique Fernández de Moya, tras comparecer ante el juez del caso Matinsreg](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/07/s/fernandez-matinsreg-jaen-kopB--1248x698@abc.jpg)
La exalcaldesa de Jaén Carmen Peñalver y el exconcejal de Hacienda Manuel Fernández Palomino declararán en el juicio del caso Matinsreg a petición de la defensa del también exregidor y exsecretario de Estado de Hacienda José Enrique Fernández de Moya , a fin de que expliquen al tribunal las razones del levantamiento de reparos del interventor. Por un hecho similar, el exdirigente popular se enfrenta a una petición de cárcel.
Precisamente, Fernández Palomino fue uno de los impulsores de la querella interpuesta en 2017 por el PSOE para que la justicia investigara si Ayuntamiento había pagado cantidades desorbitadas a la empresa Matinsreg, contratada directamente en 2012 para prestar los servicios de mantenimiento de semáforos, alumbrado y fuentes públicas. El juez del número 2 apreció delito en Fernández de Moya, entonces alcalde, pero no así el fiscal .
En el auto, el titular del juzgado número 2 de Jaén, Antonio Valdivia , relató que José Enrique Fernández de Moya ordenó personalmente los pagos a realizar a la empresa Matinsreg en contra de los informes y reparos de legalidad . Asimismo, reflejó que se pagaron facturas por trabajos no realizados y por materiales adquiridos a un precio muy por encima del que tenían en el mercado. De resultas de esto coligió que se causó un quebranto de 4,2 millones de euros a las arcas municipales.
Sin embargo, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Carlos Rueda , no existe relación entre Fernández de Moya y el presunto delito. En su recurso de apelación aclara que el conocimiento del contrato a Matinsreg (sobrevenido por la renuncia de otra empresa a prestar el servicio) no le vincula a la presunta trama de enriquecimiento ilícito apuntalada en la prestación de facturas que no se correspondían con los servicios prestados. De ahí que pidiera el sobreseimiento y el archivo de las diligencias abiertas contra el ex regidor de Jaén.
Al objeto de demostrar que la principal prueba contra su cliente, el levantamiento de las objeciones de la intervención, es una práctica común en las administraciones públicas, la defensa de Fernández de Moya ha solicitado que se aporten a la causa la totalidad de los reparos levantados desde 2007 a 2011 por la alcaldesa socialista , que son muy numerososos, y entre los que destaca, según las fuentes consultadas por ABC, el del concierto que el cantautor Bob Dylan ofreció en Jaén el 5 de julio de 2008, dado que, presuntamente, el pago precedió a la actuación.
En el reparo de legalidad firmado el 26 de junio de ese año el interventor general advertía que supone una vulneración de la regla de servicio de hecho pagar con carácter previo a la prestación del servicio al tratarse de un anticipo a cuenta de la actuación de cantante norteamericano. Sin embargo, ese mismo día se ordenó el pago de 2 facturas por importe de 121,800 y 87.000 euros, en concepto de caché y gastos de producción .