Salud Pública
Declaran no apta para el consumo el agua de 13 poblaciones de Jaén de la comarca de El Condado
La Junta de Andalucía ha detectado en ella una alta concentración de un compuesto que la medicina considera cancerígeno
La Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía ha declarado no apta para el consumo humano el agua de 13 núcleos de población de la comarca de El Condado tras detectarse una concentración superior a los límites permitidos de trihalometanos, un compuesto químico, potencialmente cancerígeno , según la ciencia médica, que se genera durante el proceso de potabilización. En concreto, son el resultado de la interacción del cloro con la materia orgánica natural presente en el agua.
Los núcleos de población afectados por la medida son los de Montizón, Aldeahermosa, Venta de los Santos, Chiclana de Segura, El Campillo, Camporredondo, Los Mochuelos, Santisteban del Puerto, Navas de San Juan, Castellar, Sorihuela del Guadalimar, Arquillos y una de sus pedanías. En total, habitan en ellos en torno a 20.000 personas .
La Junta ha dado traslado de la alerta tanto a los ayuntamientos de los municipios afectados como a la entidad gestora de la estación de tratamiento del agua de estas localidades. La declaración como agua no apta para el consumo humano significa que no puede ingerirse ni utilizarse para la elaboración de alimentos, aunque sí puede usarse para higiene personal y limpieza doméstica .
Desde la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía se ha instado a la entidad gestora de la estación de tratamiento del agua en estas localidades, a la puesta en funcionamiento de medidas correctoras para que los niveles de potabilidad vuelvan a la normalidad. En respuesta, la entidad ha comenzado ya a tomar medidas para recuperar la normalidad lo antes posible.
Además, la Junta ha pedido a las empresas abastecedoras que suministre gratis agua mediante camiones cisterna a fin de que la población tenga satisfechas sus necesidades. En este sentido, el alcalde de Castellar, Gabriel González , ha expuesto que tras la llamada telefónica de la delegada de Salud, Teresa Vega , ha escrito y publicado un bando para informar a la población y ha solicitado a la empresa suministradora que abastezca a los vecinos, quienes, según el regidor, han incrementado la compra de agua embotellada.