RELIGIÓN
Decenas de cofradías piden permiso al Obispado de Jaén para el culto público externo de sus imágenes
Las procesiones deben cumplir una serie de requisitos para evitar el contagio del coronavirus
«Autorizamos el acto de culto público fuera del templo parroquial de las imágenes titulares de las cofradías de penitencia de Mancha Real para el mes de septiembre». Así ha contestado el vicario general de la diócesis de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas , a la petición de la unión local cofrade del municipio jiennense, el primero en sacar en procesión sus imágenes tras el decreto del Obispado que aprueba con condiciones el retorno a la normalidad previa al coronavirus.
La primera de las cofradías de la provincia en procesionar ha sido la del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Salud y San Juan Evangelista . En las próximas semanas harán lo propio en Mancha Real la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad y la del Santísimo Cristo de la Piedad.
Las manchegas son cuatro de las dos decenas de cofradías que han solicitado permiso al Obispado para sacar las imágenes. Las peticiones se derivan del decreto firmado por el obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro , para el retorno «prudente y gradual» del ejercicio de culto público externo, prohibido durante más de un año a causa de la pandemia de coronavirus, cuya menor incidencia ha permitido que el Obispado autorice las procesiones siempre que cumplan una serie de requisitos.
Así, los cultos externos tienen que contar la autorización de la autoridad eclesiástica y el nihil obstat de la autoridad civil. Además, las procesiones no realizarán el recorrido por calles estrechas , los cofrades deben llevar mascarilla, guardar la distancia de seguridad y utilizar para portar las imágenes parihuelas y andas de menor tamaño que las habituales.
El decreto aclara que el acompañamiento musical está prohíbido y aconseja que se acorte el recorrido procesional. Es lo que harán previsiblemente las cofradías que han solicitado autorización, como, según informa Europa Press, la de la Divina Pastora , en Jaén capital, o la de Nuestro Padre Jesús , en Castillo de Locubín, así como organizaciones cofrades que celebran en septiembre fiestas como la de la Santa Cruz, la Natividad de la Virgen María y la de Nuestra Señora de los Dolores .
Noticias relacionadas