CULTURA
Un curso analiza la figura de Juan Eslava como padre de la novela histórica contemporánea en español
Tendrá lugar del 23 al 26 de agosto en la sede de Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía
![Juan Eslava, flanqueado por el director del curso, Emilio Lara, a la izquierda, y Jesús Maeso](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/07/07/s/eslava-lara-maeso-kBIF--1248x698@abc.jpg)
Juan Eslava , un desconocido historiador y filólogo jiennense, ganó en 1987 el premio Planeta con En busca del Unicornio , la obra fundacional de la novela histórica contemporánea en español. El galardón fue la puesta de largo de un magnífico novelista que, además, borda el ensayo. Convertido en un clásico, la Universidad Internacional de Andalucía le rinde homenaje con un curso que se celebrará en la sede Antonio Machado, de Baeza, entre el 23 y el 26 de agosto .
Dirigido por el novelista Emilio Lara , el curso, denominado Juan Eslava Galán: el unicornio encontrado, contará con la participación de los escritores Antonio Pérez Henares , Javier Sierra , Almudena de Arteaga , Eva Díaz Pérez , Jesús Maeso y Mari Pau Domínguez . Otros ponentes serán Fernando del Valle , director de la edición de Andalucía de ABC, así como el profesor de la Universidad de Jaén José Ángel Marín y el diplomático Inocencio Arias .
El 23 de agosto Almudena de Arteaga abordará el concepto de novela histórica, en tanto que Javier Sierra analizará la historia de Eslava como la de un heterodoxo y Pérez Henares reflexionará sobre la aventura en su obra . El día 24 será el turno de Marín Gámez, Eva Pérez y Mari Pau Domínguez. El primero disertará sobre la figura del novelista como profesor, mientras que la segunda disertará sobre la presencia de Andalucía en su narrativa. En cuanto a Domínguez, titula su ponencia Una historia para escépticos.
El 25 de agosto Fernando del Valle y Emilio Lara coordinarán una mesa redonda que girará en torno al clasicismo renovado de Juan Eslava. Después, Inocencio Arias hablará sobre el viaje de la España en blanco y negro a la de color. Cerrará la jornada el homenajeado con una conferencia de título sugerente: Patear el mundo y contar la vida. El curso concluirá el 26 con una conferencia de Jesús Maeso sobre el origen jiennense de Europa.
Para el director del curso, Eslava es uno de los grandes escritores contemporáneos. En su literatura, resalta Lara, donde convergen dos tradiciones literarias (la española y la inglesa), el humor tiene un papel protagónico , como lo tienen el paisaje, la aventura y la fidelidad ambiental. Así, en su novela En busca del unicornio no parte de hechos reales, pero describe un mundo real, el del siglo XV, al reconstruir en su obra el siglo y la mentalidad de la época.