Sucesos

Cuatro detenidos en Jaén por falsificar a gran escala ropa de marca que se vendía en los mercadillos

La Policía Nacional ha intervenido más de 4.000 prendas a los miembros de la organización delictiva

Agentes registran uno de los inmuebles propiedad de la organización Policía Nacional

Javier López

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Jaén una organización delictiva que presuntamente se dedicaba a la falsificación y posterior venta al por mayor de ropa de marcas de prestigio . Los cuatro arrestados contaban con una amplia infraestructura con la que supuestamente falsificaban prendas previamente adquiridas a bajo costo y de nula calidad.

En la operación policial se han detenido a tres personas españolas y una de origen chino y se han practicado cinco registros en los que se han intervenido más de 4.000 prendas falsas de diversas firmas muy conocidas, gran cantidad de útiles para la falsificación, cuatro máquinas termo selladoras, dos teléfonos móviles, dos ordenadores y una impresora para etiquetas.

En las inspecciones efectuadas por los investigadores, tendentes al control, inspección y persecución de los delitos contra la propiedad industrial, se habían detectado la venta de todo tipo de prendas falsificadas de grandes marcas en mercadillos de la provincia.

La organización desarticulada ofertaba la ropa a un precio más bajo que las originales a la que imitaban con la utilización de logos, etiquetas y envases que eran prácticamente idénticos.

Lo agentes centraron las investigaciones en dos de los arrestados, padre e hijo. Al parecer llevaban años dedicándose a esta actividad delictiva. Para ello, supuestamente habían montado una completa infraestructura distribuida en varios inmuebles dedicada a las distintas fases de la falsificación.

En un domicilio se encontraban lo ordenadores, impresoras y el material necesario para la elaboración de las etiquetas . En un segundo inmueble realizaban la falsificación de las prendas mediante el termosellado de los diferentes logos de las marcas. Un tercero lo utilizaban como almacén y el cuatro era el lugar donde se exponía la ropa y se realizaban las ventas al por mayor.

Los arrestados adquirían presuntamente la ropa sin marca alguna y los accesorios necesarios para la falsificación: elementos de serigrafía, etiquetas y restos de accesorios. De igual modo, se hicieron con las máquinas necesarias para la estampación de las marcas y logos falsos . Una vez realizado todo el proceso, se ponían a la venta a gran escala.

Una vez detenidas estas dos personas los investigadores centraron su labor en los otros dos arrestados, quienes supuestamente eran los responsables de la venta y distribución de las falsificaciones . De ellos era un establecimiento comercial abierto al público, donde la Policía Nacional realizó el quinto registro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación