Salud Responde
La CSIF denuncia que no se han atendido casi 2.000 llamadas por falta de personal
Convoca movilizaciones para forzar a la Junta a resolver el problema
La sección sindical de CSIF Jaén en Salud Responde denuncia la grave situación de este servicio público dependiente de la Junta de Andalucía motivado por empresa privada que lo gestiona. Como ejemplo asegura que el pasado domingo 3 de abril alrededor de 1.800 llamadas no fueron respondidas debido a falta de personal.
"Los ciudadanos que llaman a Salud Responde son personas que necesitan con urgencia ser atendidos para que lo antes posible se les dé cita con el médico o se les ofrezca un servicio personalizado de asuntos tan importantes como el maltrato a un menor o a una mujer", expone el responsable de CSIF en Salud Responde, Carlos Abellán .
La CSIF asegura que aunque se habían planificado turnos con suficientes trabajadores para ofrecer a la ciudadanía un correcto servicio, la empresa decidió de forma unilateral reducir el número de personal para domingo. Esta decisión, aclara, fue tomada con el único fin de no tener que pagar a los empleados que tenían ese turno el plus correspondiente al trabajo del día festivo.
Para CSIF, es indignante que una empresa privada juegue con la salud de los ciudadanos por ahorrar dinero. Frente a esta postura contrapone la de los trabajadores: "Si no fuera por la responsabilidad y profesionalidad de estos, el servicio público no saldría adelante", asegura Abellán, quien indica que la Junta tiene que resolver la situación.
Para forzarla, CSIF y la CGT llevarán a cabo a final de abril diversas movilizaciones . La central considera que sólo a través de actos reinvidicativos la Junta de Andalucía afrontará el problema de este servicio.