Sanidad
La CSIF cifra en casi 45.000 las jornadas estivales eliminadas en los hospitales de Jaén
Replica a la Junta que mantendrá las movilizaciones para mejorar el sistema sanitario
La CSIF cifra en casi 45.000 las jornadas estivales eliminadas en los centros sanitarios públicos de Jaén La CSIF Jaén asegura que desde 2009 se han eliminado casi 45.000 jornadas estivales en los hospitales y demás centros sanitarios públicos de la provincia por la falta de contrataciones, lo que supone una merma en la calidad asistencial.
Por esta razón, el sindicato advierte de que mantendrá las movilizaciones a la Junta de Andalucía, administración que ha cuestionado el fundamento de la reclamación. Al respecto, la CSIF indica que llevará a cabo las acciones sindicales que considere oportunas para denunciar la falta de recursos humanos y materiales en los centros sanitarios jienenses , al objeto de avalar la calidad y gratuidad de la sanidad pública.
En este sentido, denuncia la eliminación de 44.674 jornadas estivales desde 2009, cuando se realizaron 126.674 jornadas de verano, cifra que en 2016 sólo llega a 82.000, según fuentes de la delegación territorial de salud citadas por el sindicato. Con respecto al presupuesto, la CSIF aclara que hay que remontarse a 2005 para equiparar el presupuesto de 2016 para las contrataciones de verano. Este año se cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, por 5,5 millones de euros en 2005.Sin embargo, la reducción del presupuesto se ha reducido desde 2009, cuando se cifró en 9,3 millones de euros, lo que significa que la reducción en 7 años ha sido de 4,2 millones de euros.
Respecto al empleo en la sanidad pública de Jaén, la CSIF, que enarbola datos del Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, denuncia la pérdida de cerca de 1.000 trabajadores del Servicio Andaluz de Salud . "Si se apuesta por la Sanidad Pública, uno de los principales elementos por lo que se debe apostar es por el empleo y con los datos encima de la mesa es más que comprobable que se ha perdido en empleo público y en inversión en los últimos años", aclara la central sindical.