El coronavirus provoca el mayor incremento del paro de la historia en Jaén
CC OO considera un varapalo el aumento de 9.027 desempleados en la provincia
El efecto del coronavirus sobre la población activa jiennense es también letal. El covid-19 ha causado el mayor incremento del paro de la historia la provincia de Jaén, donde ha aumentado en 9.027 el número de desempleados . Ante esto, el secretario general de CC OO, Francisco Cantero, ha calificado a marzo de «mes terrible» para los trabajadores.
Los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social demuestran, a juicio de Cantero, el «auténtico cataclismo laboral» causado por la pandemia en Jaén , donde se han registrado un incremento del 17,33 %. En términos interanuales el ascenso es de 10.077 desempleados, casi un 20 % más de parados.
Además, la crisis del covid-19 repercute también en la perdida de contratación. En concreto, se han firmado 17.650 contratos menos, una caída del 43 %, porcentaje que casi duplica la pérdida media estatal, que se sitúa en un 21 % .
Cantero ha lamentado que en Jaén estas cifras reflejen una evolución peor que la del resto del Estado, lo que atribuye a un « mercado laboral devastado, con grandes tasas de paro y un 99 % de temporalidad en la contratación ».
Para el secretario general de CC OO las crisis económicas repercuten en Jaén por su «debilidades crónicas» y sus problemas estructurales, «sobre los que ningún Gobierno, central, autonómico ha sabido actuar más que para precarizarlo aún más, demostrando que las distintas políticas de empleo en Jaén se cuentan por fracasos ».
El dirigente sindical ha admitido que el Gobierno decretó el estado de alarma para salvar vidas. Y, para conseguirlo, ha recurrido al confinamiento de la población y a suspender la actividad de gran parte de las empresas y negocios, lo que, según Cantero, se ha traducido en las cifras oficiales de desempleo.
En este contexto, ha expuesto que lo importante es resolver el drama sanitario y conseguir que los trabajadores que aún están en activo dispongan de los equipos de protección adecuados para ejercer su labor sin «riesgo para su salud y la de los suyos».
Noticias relacionadas