Coronavirus | Andújar celebra en sus balcones la Romería de la Virgen de la Cabeza
Se trata de una de las fiestas devocionales más antiguas de España, y está a punto de cumplir 800 años
![Imagen de archivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/25/s/virgen-cabeza-jaen--k0LB--1248x698@abc.jpg)
Cientos de balcones de Andújar (Jaén) se han engalanado durante esta semana con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza , suspendida por la crisis sanitaria del covid-19 y que este domingo, como cada último de abril, viviría su día grande con la procesión de La Morenita en el Cerro del Cabezo.
La romería, a punto de cumplir los 800 años está considerada como una de las romerías más antiguas de España. La última vez que se suspendió esta romería fue durante la Guerra Civil e incluso a lo largo de su extensa vida, durante el siglo XVIII , se cancelaron varias ediciones a causa de diversas epidemias.
El embellecimiento de los balcones es una de las actividades que los vecinos y vecinas del municipio andujareño han podido mantener con el confinamiento. Por otra parte, desde la Cofradía Matriz de Andújar se ha venido animando a la ciudadanía a crear un altar en sus casas con la imagen de la Virgen de la Cabeza y los elementos típicos de la romería.
Al hilo de esto, el alcalde de Andújar, Francisco Huertas (PSOE), ha indicado a Europa Press que «es increíble el derroche de imaginación que la gente está teniendo en un momento tan complicado porque estamos en una pandemia que se está llevando mucha gente por delante».
«Es muy emocionante ver como la gente se ha volcado colgando guirnaldas de balcón a balcón y decorando , en la medida de lo posible, el interior de sus casas. Los balcones se han convertido en la parte trasera de las tradicionales carretas y los vecinos, desde los mismos, va reviviendo diferentes momentos de la romería », ha subrayado el primer edil.
" De hecho, se producen múltiples llamadas de las familias , que me consta que se han vestido de corto, de flamenca e incluso sé que se están haciendo los platos típicos de romería, para poder celebrarla con la mayor normalidad en la medida de lo posible ", ha explicado Huertas.
Con respecto a las actividades que se han realizado para conmemorar la romería, Huertas ha destacado que durante toda la semana los medios locales han ido retransmitiendo los eventos más importantes que se vivieron el año pasado como la ofrenda de flores a la Virgen o el pregón, así como el concurso de sevillanas en la Plaza de San Miguel.
Junto a esto, el área de Festejos del Ayuntamiento ha ubicado, de forma simbólica en el edificio municipal una reproducción del cuadro de la Virgen de la Cabeza del pintor y escultor Luis Aldehuela. La imagen preside este edificio que mantiene sus banderas a media asta en señal de luto por las víctimas del coronavirus.
La imagen de la Virgen se ha adornado con tres centros de flores procedentes del Ayuntamiento , el área de Festejos y la Federación de Peñas Romeras, que se colocaron el jueves, 23 de abril coincidiendo con la tradicional ofrenda a la Virgen.
Con respecto al pregonero de este año, Ismael Beiro, se mantendrá para la romería de 202 1, al igual que el cartel elegido para representar la imagen de este año.
Noticias relacionadas