Coronavirus en Andalucía

Saturación en el servicio de Salud Responde por la variante ómicron

El incremento de llamadas de los contagiados provoca de nuevo esperas en la atención a los usuarios

El incremento de contagios está haciendo mella en el servicio Salud Responde EP

Javier López

La saturación retorna a Salud Responde en paralelo al incremento de los contagios por la variante ómicron del coronavirus. Hay usuarios que aguardan casi 15 minutos hasta que le atiende un trabajador del servicio . La mayor parte de las llamadas las realizan personas con síntomas de Covid-19, con test positivos o que han estado en contacto con contagiados.

La sección de la CSIF en Salud Responde ha denunciado que la situación los trabajadores del servicio es «inaguantable ». Tanto que algunos lloran, ha asegurado el presidente del comité de empresa, Carlos Abellán , representante de la central sindical, quien ha denunciado la presión que sufren quienes atienden multitud de llamadas durante ocho horas cinco días a la semana.

Para Abellán el incremento del número de llamadas requiere que se aumente de nuevo la plantilla, pero, en lugar de hacerlo, la empresa que gestiona el servicio mantiene vacías « dos de las tres salas del edificio ». Esto genera frustración en los trabajadores, acentuada, ha añadido, por sus precarias condiciones laborales.

En este sentido, el presidente del comité de empresa de Salud Responde ha puesto como ejemplo el estado de la plantilla de la jornada de hoy, en la que han trabajado 138 empleados, de los que 42 están contratados a media jornada . Otros 30 fueron llamados a última hora de ayer para que se incorporaran, «impidiéndole cualquier tipo de conciliación familiar».

La precariedad de medios humanos repercute en el servicio. El enfado de los usuarios es comprensible, ha admitido Abellán, quien no obstante ha pedido la comprensión de la ciudadanía. « Entendemos su frustración cuando cogemos su llamada tras una larga espera », pero «trabajamos con la máxima responsabilidad, no podemos hacer más».

La empresa Ilunion dejará de prestar este servicio de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en enero de 2022, razón por la que, según la CSIF, ha decidido no invertir en contratación de personal a pesar de que la falta de trabajadores perjudica la atención, contra lo que se rebela la plantilla. «No podemos deshumanizar el servicio de Salud Responde».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación