Coronavirus en Andalucía

Cierre perimetral en Beas de Segura, Pozo Alcón y Bedmar y Garcíez al crecer los contagios de Covid-19

La Junta de Andalucía mantiene el nivel de alerta dos en la provincia

Bedmar y Garcíez es uno de los municipios afectados por el cierre perimetral Ayuntamiento

Javier López

Los municipios jiennenses de Beas de Segura, Pozo Alcón y Bedmad y Garcíez , cuya población conjunta ronda los 13.000 habitantes, han retornado al cierre perimetral a consecuencia del incremento de los contagios de coronavirus. Las 94 poblaciones restantes de la provincia mantienen abiertos sus límites territoriales.

La decisión de cerrar estos tres municipios ha sido adoptada por el comité de alerta de salud pública de alto impacto en una reunión presidida por la delegada de salud y familias de la Junta de Andalucía, Trinidad Rus , en la que se han analizado los datos epidemiológicos en la provincia de Jaén.

El comité territorial ha valorado los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy. En las tres poblaciones oscila entre 500 y 1.000 casos por cada 100.000 habitantes , por lo que se aplican el cierre perimetral durante 7 días. En concreto, entre la madrugada del viernes y el próximo 19 de marzo.

En Jaén el nivel de contagios es sustancialmente inferior a la media española, que se sitúa en 121,18 casos por cada 100.000 habitantes. La provincia registra una tasa de 88,54 casos, según ha resaltado el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , que ha informado de que en los hospitales jiennenses hay ingresados 90 personas por coronavirus, de las que 15 son tratadas en las unidades de cuidados intensivos.

Por otro lado, el comité territorial mantiene el nivel de alerta 2 en toda la provincia . Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta 6 indicadores: incidencia acumulada a 14 días, incidencia acumulada en mayores de 60 años, pruebas PDIA, porcentajes de trazabilidad, índices de camas UCI e índice de hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación