AGRICULTURA

Cooperativas de Jaén anuncian movilizaciones contra la política agraria de Bruselas

Esgrimen que la aplicación de la PAC perjudicará al sector del aceite de oliva de la provincia

Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias y de la cooperativa La Carrera, durante el acto Manuel Miró

Javier López

El sector cooperativo de Jaén, uno de los más potentes de la provincia, ha anunciado que participará en las movilizaciones que se lleven a cabo en Andalucía, Madrid y Bruselas para frenar la reforma de la política agraria común (PAC). Lo hará porque, según ha expuesto, su aplicación perjudicará los intereses de los olivareros de la comunidad autónoma.

En este sentido, el gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán , ha asegurado que las cooperativas participarán en las manifestaciones del sector por dos razones: el incremento de los costes, que pone en peligro la rentabilidad de la producción, y la aplicación de la reforma de la PAC, por cuanto perjudica especialmente al olivar jiennense.

Guzmán ha realizado esta declaración durante un acto informativo enmarcado en la campaña de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para valorizar al sector. También ha participado el presidente de la organización, Higinio Castellano , que ha resaltado el esfuerzo desarrollado por las cooperativas para convertir a Jaén en el productor del mejor aceite de oliva mundial .

En el acto se ha presentado a la sociedad cooperativa andaluza La Carrera, de Úbeda, que producirá 6 millones de kilos de aceite de oliva . Fundada en 1969, cuenta con un millar de socios de cuyos olivares se obtienen 30 millones de kilos de aceituna, en su mayoría de la variedad picual. Del total producido, un millón de kilos de aceite se vende envasado.

La apuesta por la calidad de la cooperativa explica la inversión durante los últimos seis años de 4 millones de euros de sus propios recursos (no ha recibido subvenciones públicas) en la renovación de las instalaciones y de la maquinaria. Esto ha supuesto, entre otras mejoras, agilizar el tiempo de espera durante la recolección y elevar el rendimiento de la producción.

El presidente de la sociedad, Manuel Sánchez , ha desgranado hoy las medidas llevadas a cabo por La Carrera enfocadas a mejorar la rentabilidad. Una de ellas es aprovechar su ubicación en el casco histórico de Úbeda para reforzar la oferta turística de la ciudad patrimonio de la humanidad. Así, la cooperativa ha proyectado construir en sus dependencias una sala de catas, además de otras estancias destinadas a los visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación