Medio ambiente

Contaminan un afluente del Guadalquivir con el vertido de residuos de almazaras

La CHG abre procedimiento sancionador a siete plantas de procesado de aceituna

JAVIER LÓPEZ

El arroyo Salado ha sido contaminado por el vertido abusivo de residuos oleícolas. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha abierto procedimientos sancionadores contra 7 plantas de procesado de aceituna situadas en un tramo del afluente entre las provincias de Córdoba y Jaén, territorio en el que Ayuntamiento de Torredonjimeno ha denunciado la situación en numerosas ocasiones.

La Comisaría de Aguas de la Confederación ha advertido que algunos de estos vertidos industriales se depositan en el alcantarillado público, desde donde llega posteriormente a los colectores municipales, de modo que se mezclan sustancias de proceso industrial con las aguas residuales urbanas. Del mestizaje surgen malos olores, restos de grasa y espuma .

Las aguas derivadas del proceso de almazaras contienen una carga contaminante muy elevada que en caso de descarga a los cauces de ríos y arroyos puede provocar que desaparezca el oxígeno disuelto, que a su vez es capaz de originar episodios de mortandad de peces y demás fauna acuícola. Asimismo, el vertido incontrolado de estas aguas de proceso según su intensidad puede producir también que el agua de un tramo de río resulte incompatible con usos posteriores.

La Comisaría de Aguas de la CHG inició la ejecución de un protocolo de vigilancia de vertidos a los cauces de la cuenca con especial atención en las zonas productoras de aceite de oliva. El protocolo de vigilancia está compuesto por más de 50 puntos de control y observación a lo largo de la cuenca.

Esta labor se ha intensificado tras los vertidos localizados en la cuenca, por lo que la Confederación ha desarrollado un despliegue especial con la presencia de 7 agentes medioambientales coordinados por el servicio de calidad de las aguas de Córdoba. Este protocolo concreto incluye labores de vigilancia por la noche y durante los fines de semana. Fruto de esta labor son los expedientes abiertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación