Transportes
El Consejo Consultivo de Andalucía declara nulo el contrato de autobuses urbanos de Jaén desde 1967
El alcalde advierte a la concesionaria del servicio de que «nadie está por encima de la ley»
El Ayuntamiento de Jaén ha recibido el informe solicitado al Consejo Consultivo de Andalucía, órgano que ha dictaminado la nulidad de la prestación del servicio de transporte urbano desde 1967 , fecha en que expiró el primer concierto que se estableció con la empresa. El informe, que remarca que durante 53 años este servicio se ha prestado sin contrato, es preceptivo y vinculante, pero no anula la vía judicial.
El alcalde de Jaén, Julio Millán , ha lamentado que Jaén «haya sido secuestrada y sus vecinos hayan sido los rehenes de esta situación, una generación entera a la que se ha negado el futuro y la modernidad en el transporte público desde 1967». En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento continúa con su hoja de ruta para hacer de Jaén « una ciudad moderna, del siglo XXI, con un transporte público eficaz, limpio y transparente ».
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento avanza en los estudios que permitan un nuevo pliego, en su encaje con el tranvía y en el proceso de movilidad para el que además se cuenta para este año con financiación de los fondos europeos de la estrategia DUSI. Y ha puntualizado que la crisis sanitaria generada por el Covid-19 «no tiene por qué interferir en la hoja de ruta del trabajo que hay que hacer en estos momentos ».
El regidor socialista ha agradecido la labor de la jefatura de contratación en este proceso así como a las concejalías que han hecho posible el expediente, caso de la de servicios públicos y presidencia, al tiempo que ha recordado al grupo Jaén en Común, que en el anterior mandato trabajó, según ha expuesto, para conseguir la nulidad.
Por su parte, la segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Comercio y Mercados, María Cantos , de Ciudadanos, ha expresado también su satisfacción por la decisión del Consejo Consultivo de Andalucía. « El dictamen no hace más que dar la razón a la ciudad de Jaén , no solo al equipo de gobierno», ha argumentado, convencida de que la recuperación del servicio «era un clamor popular» derivado de «una tremenda injusticia con esta ciudad».
Cantos ha criticado que no haya sido hasta la llegada al gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos cuando se hayan usado las «herramientas disponibles» para solventar esta irregularidad. «Hemos demostrado que es posible cambiar las cosas, desde la legalidad, desde la legitimidad, haciendo caso a la ciudadanía; este es el resultado», ha expuesto Cantos.
Sobre las razones que han impulsado a los responsables municipales a normalizar la situación del transporte público, María Cantos ha aclarado que el dictamen « no es el resultado de una contienda, de una guerra contra nadie . Este equipo de Gobierno no va contra nadie, si no, a favor de». “Hoy es un día para sentirnos orgullosos de toda la labor que estamos haciendo, de la mano de la ciudadanía”, ha resaltado la dirigente de Ciudadanos.
Noticias relacionadas