Pandemia
El confinamiento por el coronavirus apuntilla a Linares, la ciudad con más paro de España
Vecinos de la población jiennense critican las restricciones a la movilidad porque perjudica al comercio
«El confinamiento es injusto. Las urgencias del hospital no están saturadas. Y la poca actividad económica que queda aquí no va a resistir esta nueva medida contra Linares ». Quien la critica es Ana , vecina de la segunda ciudad más poblada de Jaén, que es también la que cuenta proporcionalmente con una mayor tasa de parados de España. La suma de ambos factores (el covid-19 y el desempleo) ha acrecentado el desánimo crónico de la población.
Linares conoció tiempos mejores. Los de ahora sitúan la tasa de paro en el 30,9 % y el nivel de contagios en más de 1.000 personas por 100.000 habitantes. Lo que significa que, en teoría, más de medio millar de ellos dará positivo en las pruebas que se realizan para frenar la pandemia. En el municipio se han hecho 1.901 test a otros tantos habitantes, de los que 25 están infectados .
Con este dato en la mano la Junta de Andalucía ha restringido la movilidad en Linares. Está prohibido salir o entrar a la población, lo que tiene un efecto directo en el comercio de la ciudad. Si no lo tiene en la industria es porque apenas existe desde que en 2011 la Junta de Andalucía cerró la factoría de automóviles Santana Motor , que generaba empleo a más de 2.400 personas cuando tomó las riendas de la empresa la Administración regional.
La orden de confinamiento repercute en la actividad comercial porque implica que habrá un máximo de 15 personas en velatorios al aire libre y 10 en espacios cerrados. Y porque reduce al 50 % el aforo máximo en todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público .
Los establecimientos de hostelería y restauración cerrarán como máximo a las 22 horas y limitarán el aforo a la mitad, tanto en espacios interiores como exteriores. No está permitido el consumo en barra y las mesas deberán guardar una distancia de, al menos, 1,5 metros. La ocupación máxima será de seis personas por mesa. Además, en bodas y otras ceremonias civiles y religiosas el número máximo de participantes es de 30 personas , tanto en espacios cerrados como al aire libre. Y no se permitirán los mercadillos públicos o privados.
Una comisión de seguimiento vigilará que se cumplan las medidas, que han crispado a parte de la población. Incluso a los que están de acuerdo con el confinamiento, como Francisco , les molesta el agravio comparativo con Madrid, que retorna ahora a la movilidad por orden judicial. «Estoy por presentar una demanda a título particular paa que levanten el confinamiento», ironiza.
Otro vecino, Andrés, reprocha al alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino , que, en su opinión, no haya aclarado si los linarenses tienen libertad para desplazarse por su propio municipio. Estefanía , por su parte, utiliza la página de Facebook del Ayuntamiento para realizar una consulta vinculada a la vez con la economía y con el coronavirus: «Me está preguntado una amiga que es de Campillo del Río si puede ir a comprar a Linares…».
Noticias relacionadas