TRIBUNALES
Condenados a 14 años de cárcel dos temporeros por matar a otro de una paliza en Jaén
La Audiencia les condena a pagar 194.000 euros a familiares de la víctima
La Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a 14 años de prisión a los dos hombres de origen rumano que mataron a golpes a un compatriota en el marco de la campaña de recolección de aceituna en la que los agresores y la víctima trabajaban como jornaleros.
Por los hechos, ocurridos el 1 de enero de 2020 el tribunal le condena también a pagar 194.000 euros a familiares del fallecido en concepto de responsabilidad civil. Y le impone una inhabilitación de 10 años.
La agresión se derivó de una discusión previa entre la víctima y los convictos en la vivienda en la que residía el primero en el municipio jiennense de Frailes. El jurado que emitió el veredicto de culpabilidad consideró probado que ambos le agredieron con gran violencia hasta causarle la muerte, «aprovechando su superioridad numérica y su evidente estado de embriaguez» .
¿Cómo se la causaron? Según los hechos probados, en el transcurso de la discusión se abalanzaron sobre la víctima de forma conjunta, y con cierta agresividad comenzaron a golpearle en la práctica totalidad de su cuerpo, «con incontables puñetazos y patadas , que dirigían ambos acusados y que fueron impactando en el rostro, tórax, abdomen, cabeza y espalda».
El tribunal ha apreciado la circunstanci a agravante de abuso de superioridad para determinar la pena impuesta. En este sentido, el código penal establece en su articulado que cuando concurra sólo una o dos circunstancias agravantes, «aplicarán la pena en la mitad superior de la que fije la ley para el delito».
Por tanto, el marco punitivo oscilaría de 12 años, 6 meses y un día a 15 años de prisión. En este caso, el tribunal considera proporcionado imponer a los acusados la pena de 14 años de cárcel por el modo de cometer la agresión, «propinando gran cantidad de golpes sobre la víctima, con agresividad y extrema violencia , la magnitud de heridas causadas y la afectación a casi la totalidad de los órganos vitales·.
Noticias relacionadas