DINERO PÚBLICO
Concejales de Linares se bajarán el sueldo tras las protestas ciudadanas por la crisis económica
Prosiguen las movilizaciones por la elevada tasa de paro, el cierre de comercios y la falta de industrias
![Esquela de protesta por la agudización de la crisis de Linares a causa del cierre de grandes firmas comerciales](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/30/s/linares-protesta-crisis-kQ9F--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino , propondrá en el próximo pleno una bajada de sueldo de los concejales de la corporación. Lo hace tras las protestas ciudadanas derivadas de la dramática situación económica del segundo municipio de Jaén en número de habitantes, quienes han criticado el salario percibido por los ediles en un contexto socioeconómico adverso.
El Instituto Nacional de Estadística cifra en casi un 31 % el porcentaje de paro de Linares , lo que convierte en la ciudad de España de más de 50.000 habitantes con mayor tasa de desempleo, que crecerá aún más el próximo mes de marzo, cuando se consume el cierre del centro de El Corte Inglés, que afecta a cerca de 230 empleados, con los que la empresa, según ha asegurado, negociará su recolocación en otras ciudades.
Las protestas ciudadanas (concentraciones, manifestaciones y caceroladas) se han sucedido desde que la gran superficie anunció el cierre, que sigue al de diversas franquicias de grandes empresas que han dejado de apostar por Linares porque el escaso poder adquisitivo de una población empobrecida imposibilita la permanencia de estas firmas, cuya fuga ha convertido a la ciudad en un desierto comercial, según denuncian los linarenses.
Industrialmente la situación es aún peor . En la que fuera durante décadas locomotora del sector secundario en Andalucía apenas hay hoy fábricas. Esto, a pesar de la situación estratégica de la ciudad, bien comunicada por autovía con el centro de España, y de las facilidades para la implantación de empresas que dan las administraciones públicas.
El declive industrial, derivado del cierre en 2011 de la factoría de automóviles Santana Motor, ha precipitado el comercial. Y este ha sustentado la movilización de los linarenses, que critican a la clase política en general, ya que, aunque ahora gobierna una coalición de Ciudadanos y PP, hasta 2019 y durante casi 20 años ha sido el PSOE el que ha gobernado la ciudad.
La posibilidad de que el PSOE retorne a corto plazo no es descartable tras estallar el pacto de gobierno por la remodelación llevada a cabo por el alcalde . La supresión de competencias al partido municipalista CILU ha motivado que esta formación dé por roto el acuerdo, lo que deja a la coalición de Ciudadanos y PP en minoría y abre la posibilidad a los socialistas de presentar una moción de censura.