Municipal

Los exconcejales de Ciudadanos cobran casi 40.000 euros como no adscritos

IU pide una reforma para que el acta sea del partido y no del edil

Víctor Santiago, Salud Anguita e Iván Martínez, ex concejales de Ciudadanos.

JAVIER LÓPEZ

Los 3 concejales del Ayuntamiento de Jaén que han abandonado el grupo de Ciudadanos cobran como no adscritos un sueldo anual de 39.820,66 euros brutos tras aprobar el pleno que perciban el 90% de la liberación. El incremento de la retribución fue el detonante de la crisis de los ediles con su partido de procedencia, si bien puntualizan que su baja en la formación no se deriva de este hecho, sino de las constantes intromisiones en la labor municipal de la dirección, a la que acusan de estar en connivencia con el PSOE.

Precisamente, aunque PSOE se queja del aumento de sueldo de estos concejales, en su grupo 2 ediles ganan 44.245,32 euros antes de impuestos cada año y otros 4 la mitad. El PP, por cuanto desempeña la acción de gobierno, es el grupo con más liberados. En total, 10 ganan 44.245,32 euros al año y uno, la mitad. El sueldo del alcalde, Javier Márquez, asciende a 70.466 euros brutos. En cuanto a Jaén en Común, marca blanca de Podemos, 2 de sus 3 ediles ganan 44.245,32 euros anuales.

El respaldo del grupo popular a los ex concejales de Ciudadanos al incremento de su liberación es el argumento esgrimido por el PSOE para denunciar un pacto oculto entre ambos partidos, por lo que pide, en consecuencia, que se aplique el pacto anti transfuguismo en el Ayuntamiento de Jaén. El equipo de gobierno replica que se limita a aplicar la normativa sin suscribir ningún tipo de contraprestación con los ediles.

En efecto, el informe jurídico del secretario del Ayuntamiento de Jaén, avalado por resoluciones del Tribunal Constitucional, aclara que la decisión de abandonar el grupo por el que concurren no implica para los concejales una merma en sus derechos económicos y políticos . A esta conclusión llega también el reglamento de la Diputación de Jaén, gobernada por el PSOE, respecto a los diputados no adscritos.

Por este motivo, la asamblea local de Izquierda Unida, crítica con el abandono del grupo de Ciudadanos protagonizado por Salud Anguita, Iván Martínez y Víctor Santiago, pide una modificación en la ley que propicie que el acta no pertenezca al edil, sino al partido por el que concurre a las elecciones. Tanto más cuanto que, según recuerda, en los comicios municipales no se vota por el procedimiento de listas abiertas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación