AGRICULTURA

COAG y UPA piden ampliar el plazo para comunicar los jornales de la campaña de aceituna

Arguyen que la situación actual genera estrés a los agricultores y colapso a la administración

JAVIER LÓPEZ

Las organizaciones agrarias COAG y UPA de Jaén piden a la Seguridad Social que amplíe a 10 días el plazo para comunicar los jornales de la campaña de recolección de aceituna. Arguyen que el elevado número de trabajadores contratados, en torno a 100.000 , complica acometer esta gestión administrativa con la celeridad exigida por el Gobierno.

Ambas organizaciones agrarias advierten de que la situación genera estrés en los agricultores y colapso en la administración . Por esta razón, pide a la Tesorería General de la Seguridad Social, a la que han solicitado una reunión, que tengan en cuenta el carácter excepcional de la campaña para flexibilizar el requisito de la comunicación de los jornales. En este sentido, los secretarios generales de las dos organizaciones agrarias, Juan Luis Ávila y Cristóbal Cano , respectivamente, han defendido las circunstancias especiales derivadas de la recolección de la aceituna, por lo que han solicitado la ampliación en hasta 10 días naturales, durante los 4 meses de campaña, para comunicar los jornales a la Tesorería de la Seguridad Social.

Tanto Cristóbal Cano como Juan Luis Ávila han recordado que hay 6 días hábiles para comunicar los jornales. Sin embargo, dada la excepcionalidad de la recolección, puesto que ninguna empresa tiene 100.000 trabajadores dados de alta, ambos secretarios generales han considerado que es un periodo de tiempo insuficiente. Y para justificar la solicitud han aclarado que el próximo mes de enero de 2017, cuando sólo serán hábiles los días 3, 4 y 5, por lo que los empresarios dispone n sólo de 3 días para comunicar los jornales , lo que, en su opinión, es materialmente inviable.

Las 2 organizaciones agrarias pretenden, con esta solicitud, evitar posibles sanciones para los agricultores si no cumplen el plazo y garantizar el registro administrativo del trabajo realizado por el jornalero. De ahí que hagan hincapié en que la ampliación redunda en beneficio de empresarios y de la Administración al disponer de más días hábiles para la comunicación de los jornales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación