AGRICULTURA
La COAG prevé una producción de 500.000 toneladas de aceite por el estrés hídrico del olivar
La organización agraria resalta el mantenimiento de las ventas al precio actual
La COAG de Jaén prevé una producción de medio millón de toneladas de aceite de oliva en la provincia en la próxima campaña. La cifra es ligeramente inferior a la obtenida esta campaña debido a la falta de precipitaciones .
El principal motivo del descenso en la producción se debe a que el olivar de secano se encuentra en una situación de estrés hídrico mayor que la pasada campaña, mientras que los árboles de riego presentan una menor producción de aceituna que el año anterior. Además, se da la circunstancia de que el diferencial a la baja es mayor en el resto de provincias andaluzas, lo que influirá en una cosecha inferior a la pasada.
Por otro lado, la COAG constata que el sector del aceite mantiene el nivel exportaciones y de consumo interior a pesar de que el precio se ha situado en torno a los 3 euros por kilo . Se cumple así una expectativa histórica de la coordinadora, que ha defendido vender el producto en el mercado con los actuales precios.
En este sentido, se registran unas ventas de 115.000 toneladas de media al mes , entre exportaciones y el consumo interior. Lo que significa que se mantiene la tendencia apenas quedará un enlace de 200.000 toneladas en el momento en el que se generalice la campaña de recolección, a principios del mes de noviembre. La próxima campaña se iniciará con unas existencias muy bajas y el cultivo agotado por 2 campañas de baja pluviometría, pero aún así, la COAG prevé un escenario de precios estable a medio plazo.