Política
Ciudadanos de Andalucía evitó un acuerdo de sus concejales avalado por Madrid
Los ex ediles del grupo en Jaén responsabilizan a los dirigentes regionales del bloqueo
![Los ex concejales de Ciudadanos Víctor Santiago, Salud Anguita e Iván Martínez.](https://s1.abcstatics.com/media/2016/05/12/s/ciudadanos-mayo-2--620x349.jpg)
El partido Ciudadanos de Andalucía evitó en enero de este año que fructificara el acuerdo de gobierno alcanzado entre su grupo municipal y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén, del PP. Madrid lo avaló con condiciones , pero Sevilla, que tenía la última palabra, truncó la operación. Así lo denuncia el ex concejal de la formación naranja Iván Martínez , quien asegura que la intención última de la negativa era beneficiar al PSOE.
El grupo municipal envío el 19 de enero los puntos del acuerdo a José María Espejo-Saavedra , secretario de coordinación para grupos institucionales. En el correo electrónico los ediles explican al dirigente que con el acuerdo el equipo de gobierno asumía el 80% del programa electoral de Ciudadanos , lo que sumado a la aprobación de mociones implicaría la ejecución completa del mismo durante el mandato. Añaden que sería conveniente alcanzar el acuerdo de estabilidad sin la contraprestación de sillones, lo que redundaría, aseguran, en beneficio de la imagen del partido.
La respuesta inicial del órgano nacional les satisfizo. En principio, Madrid fue receptivo a la propuesta. La calificó de viable, por cuanto permitía el cumplimiento de gran parte del programa. Puntualizó, no obstante, que el acuerdo no debía de ir acompañado de ningún cargo de gobierno . Ni tampoco debía de significar que se dejara de fiscalizar la labor del PP. Al respecto, le propone hacer una buena oposición, al estilo de la que lleva a cabo Ciudadanos en el parlamento de la Comunidad de Madrid.
Para dejar ambos puntos claros, el remitente añade que hablará de la propuesta con el delegado territorial de la formación naranja en Andalucía, Manuel Buzón , a quien Iván Martínez achaca el rechazo al acuerdo de gobierno. El ex concejal de Ciudadanos asegura que el propio Buzón, en una conversación telefónica posterior, le prohibió secundar el acuerdo con el PP sin darle ningún tipo de explicaciones. Martínez tiene claro, no obstante, que la decisión del órgano andaluz se derivó de un pacto oculto con el PSOE para allanarle el camino de la alcaldía al candidato socialista, Manuel Fernández .
De hecho, la reacción de Fernández cuando en febrero los ediles de Ciudadanos abandonaron el grupo fue más virulenta aún que la de la los órganos regionales de la formación naranja. El portavoz del PSOE exigió al alcalde de Jaén, Javier Márquez , que aplicara el pacto anti transfuguismo e incluso cuestionó el informe del secretario del Ayuntamiento que permitía a los concejales no adscritos mantener el grueso de sus retribuciones.
Para Iván Martínez la connivencia entre Ciudadanos de Andalucía y el PSOE, concretada en la elección del socialista Francisco Cuenca como alcalde de Granada con el apoyo de los concejales de la formación presidida por Albert Rivera , comenzó en Jaén, cuando la dirección autonómica exigió al grupo municipal que la oposición se sustentase en el bloqueo de la gestión del equipo de gobierno popular. Buzón, añade el ex concejal, rechazó cualquier tipo de acercamiento al PP y les pidió mano dura con el equipo de gobierno.