Crisis de Podemos
Círculos de Podemos Jaén pidieron la dimisión de su líder dos meses antes de que denunciara acoso político
La asamblea responsabiliza a la dimitida Trinidad Ortega de la «irrelevancia política» del partido en la ciudad de Jaén
La dimisión de Trinidad Ortega como secretaria general de Podemos en Jaén está precedida por la petición de la asamblea intercírculos de la formación morada a la secretaria regional, Teresa Rodríguez , para que la destituyera de su cargo. Así se plantea en la resolución aprobada en marzo, en la que apelan al sentido ético de Ortega y del resto de miembros del consejo ciudadano para que permitan la renovación orgánica . Ortega ha denunciado acoso político ante la Policía Nacional.
La asamblea le acusa en concreto de perjudicar con sus declaraciones las opciones de la candidatura que «Jaén en Común» presentó en las pasadas elecciones municipales. También de realizar manifestaciones contrarias al cabeza de lista de Podemos en las últimas elecciones generales, Andrés Bódalo , contra quien concurrió en las primarias celebradas para elegir al número uno de la candidatura.
Los miembros de la asamblea también critican su decisión de suspender de militancia a David Peñafuerte tras un procedimiento no previsto en la normativa de Podemos, suspensión desautorizada tanto por la secretaría general como por el secretario de organización de este partido en Andalucía.
La asamblea le reprocha, por otra parte, su participación en la constitución de un órgano, la junta provincial, no previsto en la normativa del partido , decisión adoptada en una reunión de secretarios generales y portavoces de círculos celebrada en Torreperogil el 14 de marzo sin que los reunidos tuvieran competencias para constituirlo ni la dirigente de Podemos Jaén para votar afirmativamente.
En el catálogo de afrentas incluyen la frecuente toma de decisiones sin reunir al consejo ciudadano y la falta de diálogo de Trinidad Ortega, a la que acusan de haber sido incapaz de impulsar un proyecto que permitiera a Podemos ganar influencia política , así como de dinamizar la participación y de cohesionar a los círculos territoriales y sectoriales en torno a un objetivo común. Lo que explica, a su juicio, la irrelevancia política de Podemos en la ciudad de Jaén.
Noticias relacionadas