Agricultura
La UE certifica la calidad de los aceites de Jaén al otorgarles la indicación geográfica protegida
La COAG prevé que la aprobación implique una mejora de las ventas del producto
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo , ha comunicado a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, como entidad solicitante, de la aprobación por parte de la Unión Europea de Aceites de Jaén como nueva indicación geográfica protegida (IGP).
La aprobación de su pliego de condiciones permite reconocer una nueva garantía de calidad para los aceites de oliva virgen extra, en este caso bajo la forma de una IGP, que incide en el origen (Jaén es la principal productora mundial de este producto) y abarca a los 97 municipios de la provincia .
La variedad principal en la producción de los Aceites de Jaén es la picual, autóctona, que representa más del 90 % de la superficie oleícola de la zona geográfica , si bien hay otras variedades secundarias como las autóctonas manzanilla de Jaén, royal de Cazorla y carrasqueño de Alcaudete, y otras no autóctonas. En concreto, hojiblanca, arbequina y picudo.
El pliego de condiciones aprobado establece las características químicas y organolépticas de estos aceites. El aceite de Jaén presenta un alto contenido en ácido oleico, bajo contenido en ácido linoleico y palmítico. Tiene, asimismo, una alta presencia de antioxidantes naturales , principalmente compuestos fenólicos, que le confieren, además, unos excelentes caracteres sensoriales. En concreto, su marcado sabor amargo y picante.
Las denominaciones de calidad diferenciada tienen como objetivo fundamental proteger aquellos productos agroalimentarios que cuentan con unos atributos de calidad adicional derivados del cumplimiento de normas que superan las exigencias obligatorias de calidad comercial.
La aprobación ha sido acogida con satisfacción por la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) de Jaén, cuyo secretario general, Juan Luis Ávila , ha destacado que se trata de una petición histórica de su organización , que,según prevé, mejorará la venta de aceites de calidad de Jaén .
Al igual que el dirigente de COAG, el presidente del PP de Jaén, Juan Diego Requena , también ha resaltado que la aprobación es una buena noticia para la provincia, que ha sido posible, a su juicio, al esfuerzo de los agricultores, si bien también destaca el trabajo político desarrollado por la consejera de Agricultura y por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , a quienes ha calificado de «embajadores de lujo de nuestro aceite».
Noticias relacionadas