Economía
Ceramiba convierte a Bailén en la capital de la cerámica artística y estructural
La V Feria internacional del sector se celebra en la ciudad jiennense del 20 al 23 de octubre
El coronavirus impidió que se celebrara la pasada edición. Este año, sin embargo, el descenso de los contagios ha propiciado que se programe la V Feria Internacional de Cerámica Artística y Estructural Ciudad de Bailén 2020-2021 (Ceramiva), que convertirá al municipio jiennense en la capital del sector.
La feria se celebrarán desde el 20 al 23 de octubre. En ella participarán 24 expositores que mostrarán sus productos a 8 empresas internacionales, cuya presencia se ha derivado de las gestiones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía, a través de Extenda, y de Cámara de Comercio de Linares.
El Ayuntaminto bailenense, organizador de la Feria, ha apostado por desarrollar una edición de formato mixto, en la que se alternarán las reuniones comerciales virtuales y las actividades presenciales. Con un objetivo: que profesionales y empresas tengan la oportunidad de ponerse en contacto, generar sinergias y establecer acuerdos comerciales a nivel nacional e internacional.
Además de la cerámica artística, la Feria incluirá como novedad a la cerámica estructural, ya que Bailén es el principal productor de este tipo de materiales en Andalucía y uno de los más importantes de España. En este sentido, el objetivo del Ayuntamiento con su incorporación es resaltar el papel de la ciudad de Bailén en la elaboración de materiales (adobe, ladrillo y teja) para el sector de la construcción .
El día 23 de octubre se hará público el fallo del jurado del V Concurso Internacional de Cerámica Artística, centrado este año en la maceta como pieza significativa en la alfarería popular , y al que se ha presentado 12 profesionales.
El jurado compuesto por representantes del Centro Tecnológico de la Cerámica, de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, así como por un profesional del sector de la cerámica artesanal local y de la Escuela de Arte José Nogué , de Jaén, comunicará los ganadores de las dos modalidades existentes, una que valorará la reinterpretación de la maceta tradicional bailenense y otra que premiaría a la mejor maceta tradicional bailennse.
Las piezas presentadas a concurso serán expuestas desde la inauguración de la Feria, en tanto que las macetas galardonadas formarán parte del fondo museístico del Ayuntamiento de Bailén.