SALARIOS
CCOO denuncia que más de un tercio de los trabajadores de Jaén gana menos de 475 euros al mes
El sindicato asegura que el sueldo medio anual del empleado de la provincia es de 14.230 euros
![Francisco Cantero, secretario general de Comisiones Obreras en Jaén](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/01/s/francisco-cantero-comisiones-kEm--1248x698@abc.jpg)
El secretario general de CC OO de Jaén, Francisco Cantero , ha denunciado que el 35 % de la población trabajadora de la provincia percibe un sueldo mensual inferior a 475 euros , menos de la mitad del salario mínimo interprofesional (SMI). El dato se refleja en el informe de trabajo y pensiones relativo al ejercicio fiscal de 2020 que publica la Agencia Tributaria.
«Las cifras proporcionadas por la Agencia Tributaria son fidedignas debido a que la información que proporcionan procede de las declaraciones fiscales correspondientes a cada ejercicio», ha aclarado el dirigente sindical, quien ha hecho hincapié en que el salario medio anual de Jaén es de 14.230 euros, frente a los 16.514 euros de Andalucía y los 20.503 de media en España .
Únicamente el 39 % de los trabajadores percibe unos ingresos por encima de los 1.000 euros al mes, el porcentaje más bajo del conjunto de las provincias. « Estas cifras nos hablan de la realidad de una crisis económica y social », en opinión de Cantero, tanto más cuanto que el 57,8 % de los asalariados de Jaén cobró en 2020 un sueldo inferior al SIM.
«Nuestra tierra sigue atrapada en los salarios bajos haciéndonos más vulnerables ante los mercados, por ello es necesario mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras que servirá además para incentivar el consumo interno y así mejorar la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas de la provincia», ha expuesto el máximo representante de su sindicato en Jaén.
CC OO ha resaltado que los bajos salarios afectan fundamentalmente a los más jóvenes. La mayoría de ellos ganó una cifra inferior a los 950 euros mensuales en 2020 . De hecho, los trabajadores con edades comprendidas entre los 19 y los 25 cobraron por término medio menos de 6.000 euros anuales, en tanto que los jóvenes entre 26 y 35 años percibieron unos ingresos medios de 9.000 euros.
Otro aspecto del informe de trabajo de la Agencia Tributaria que ha llamado la atención al sindicato es la distribución salarial es su sesgo sexista: el número de mujeres que en Jaén cobra sueldos por debajo de los mil euros mensuales es prácticamente el doble que el de varones .