Despidos
CC.OO. advierte de que se destruirán 200 empleos privados si el Ayuntamiento suprime Onda Jaén
El secretario general del sindicato resalta que el sector público es el motor económico de la capital
El despido de 45 trabajadores de la radiotelevisión municipal Onda Jaén generará un impacto negativo en el empleo de la ciudad. Un estudio de Comisiones Obreras (CC OO) revela que en un solo año se perderán 200 puestos de trabajo en el sector privado si se consuma la extinción temporal de contratos que tiene previsto acometer el Ayuntamiento.
El secretario general de CC OO, Francisco Cantero , ha expuesto que la supresión del servicio implicaría que los trabajadores afectados reducirían sus gastos, lo que repercutiría en pequeñas y medianas empresas de autónomos, a los, según su pronóstico, no les quedaría más remedio que reducir sus plantillas al decrecer los ingresos que generan medio centenar de empleados públicos.
Informes de la oficina de estadística de la Comisión Europea y datos de contabilidad regional revelan que cada puesto de trabajo que se pierde en el sector público implica la destrucción de entre 3 y 4 en el sector privado . Por esta razón, Comisiones ha advertido de que el expediente en el Ayuntamiento de Jaén incidirá en las cuentas de la hostelería, el comercio y la banca.
Para el dirigente sindical, si la ciudad ha sobrevivido a la crisis es por la vinculación de la economía a los empleados de las administraciones. Alrededor de un tercio de la población activa pertenece al sector público. En concreto, hay 11.867 afiliados de este sector en la ciudad, según datos del segundo semestre de 2019 publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
A falta de industria, el motor de la economía jiennense es el sector público, que genera alrededor del 25 % del producto interior bruto de la capital y que, además, apuntala al sector servicios. Al respecto, CC OO ha aclarado que la elevada cifra de trabajadores de la administración propicia que se genere empleo en el sector privado. De hecho, a su juicio, si la ciudad no tiene un mayor porcentaje de paro es porque es la capital administrativa, jurídica y sanitaria de la provincia. Y por el empleo municipal.
De ahí que el expediente de regulación previsto por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén influirá, en opinión del secretario general de Comisiones, en la estabilidad económica de la ciudad . Tanto más cuanto que los datos que maneja el sindicato demuestran, según Cantero, que el empleo que se genera en la ciudad está relacionado con el mercado interno, en el que es determinante el trabajador público.
«Si analizamos las principales características del empleo en la ciudad y su evolución hasta finales de 2018, los datos muestran que el empleo que se genera es mayoritariamente consecuencia del mercado interno », ha resaltado Cantero, para quien las nóminas de los trabajadores públicos han sido tradicionalmente la principal fuente de ingresos del municipio en las últimas 2 décadas.
Por esta relación, Cantero ha criticado que, « ante el drama de un incendio intencionado », el equipo gobierno del Ayuntamiento de Jaén, «lejos de avanzar en la buena dirección», defienda que suprimir el empleo municipal «es lo mejor para el municipio». En este sentido, el secretario general de CC OO ha lamentado que los dirigentes políticos hayan obviado las propuestas del comité de empresa para salvar los puestos de trabajo y el servicio público.
Noticias relacionadas