Sociedad
Castellar se moviliza para impedir que la Junta retire la custodia de tres niños a su abuela
Vecinos recogen firmas y anuncian una concentración de apoyo a la familia
![María José González, abuela de los niños, junto a Emilio Luján, su actual marido](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/03/s/abuelos-castellar-custodia-U301364980243zNE--1248x698@abc-Home.jpg)
El anuncio de la Junta de Andalucía de retirar la custodia de tres niños a su abuela materna una vez concluya la Navidad ha generado la reacción de centenares de personas del municipio jiennense de Castellar, donde residen, en apoyo de esta familia. A juicio de parte de la población los niños, con edades de 8, 5 y 2 años, han sido criados esmeradamente por María José González y su actual marido, Emilio Luján , desde que hicieron cargo de ellos.
Al parecer, la madre de los niños, hija de María José, ha tenido problemas que le han impedido cuidar a los críos, por lo que prácticamente desde que nacieron es su abuela la que se ha encargado de su crianza. Y, en opinión de Luján, lo ha hecho con tanto acierto que el conjunto del pueblo reconoce su labor, como revela la gran cantidad de firmas recogidas (más de 2.000) en una campaña que tiene como objetivo que la Junta recapacite.
Emilio Luján asegura que trabajadores sociales, profesores, psicólogos y logopedas (uno de los niños requiere de sus servicios) acreditan que María José cumple con su labor de tutela de los niños, acreditada también por el propio alcalde de la población, Gabriel González , quien ha resaltado la solidaridad de gran parte de los habitantes de Castellar con esta familia, que se traducirá en una concentración de protesta que tendrá lugar el 4 de enero.
Los informes solicitados por la Junta de Andalucía a los servicios sociales municipales sirvieron en su día para que la administración autonómica concediera el acogimiento temporal a la abuela. El problema surgió cuando María José solicitó el definitivo. Su marido expone al respecto que dos mujeres de la comisión provincial de medidas de protección al menor determinaron, tras entrevistarse con ellos, que no eran idóneos para custodiarlos .
Ante esto, Emilio Luján se hace tres preguntas: «¿Cómo es posible que tras una entrevista que duró una hora y media la comisión cuestione ocho años de esfuerzo?», «¿Cómo es posible que sepa cómo somos en tan poco tiempo?», «¿cómo es posible que en mayo declarara a mi mujer idónea para mantener la custodia de los niños y en diciembre diga lo contrario?». Se pregunta, asimismo, porque la Junta tiene previsto separar a los hermanos , ya que los dos varones ingresarán en un centro y la niña, la de menos edad, será entregada a una familia de acogida.
La Junta de Andalucía, a instancia de este periódico, arguye que se trata de un tema de menores para explicar su rechazo a informar sobre las razones que han motivado la retirada del acogimiento. Lujan aclara que una de ellas es su minusvalía física del 58%. «Es cierto que la tengo, pero no he ha impedido alimentarlos, llevarlos al colegio y al médico desde que están con nosotros». En cuanto al afecto, aclara que los quiere más que si fueran sus propios hijos.
Noticias relacionadas