Tribunales

Carmena no aparece en la lista de alcaldes de Podemos que piden el indulto para Bódalo

Fernández Toxo, Alberto Sanjuán y Juan Diego Botto, entre los más de 8.500 firmantes

Bódalo, ante la sede del SAT durante la concentración en su apoyo.

JAVIER LÓPEZ

Cinco alcaldes de grandes ciudades gobernadas por Podemos han suscrito la petición de indulto pa actividad jornalera ara Andrés Bódalo , el dirigente de la formación morada encarcelado por agredir a un concejal socialista. En concreto, los regidores de Barcelona ( Ada Colau ), Zaragoza ( Pedro Santiesteve ), La Coruña ( Xulio Ferreiro) , José María González ( Cádiz ), y Martiño Noriega ( Santiago de Compostela ). Únicamente la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , vinculada a Podemos, pero jueza de profesión, no aparece entre los regidores firmantes.

El documento ha sido firmado, en cambio, por el secretario general de la formación, Pablo Iglesias , el portavoz de Unidad Popular-Izquierda Unida, Alberto Garzón , el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo , el ex coordinador general de IU, Julio Anguita , los actores Alberto Sanjuán y Juan Diego Botto , el director de cine Benito Zambrano . También lo suscribe un elevado número de representantes de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) catalana y concejales de diversos municipios vascos.

En la petición de indulto para Bódalo, suscrita hasta ahora por casi 8.600 personas, se ensalza ldel dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y concejal de Jaén en Común, marca blanca de Podemos, en el Ayuntamiento de Jaén, y se rechaza que protagonizara la agresión por la que ha sido condenado a cumplir tres años y medio de cárcel.

Para los firmantes, la sentencia es desproporcionada y su ejecución deja en una situación difícil a la media docena de familiares de Bódalo que depende de su nómina como concejal: "Andrés es la única fuente de ingresos de una familia que al igual que él y muchos andaluces y andaluzas sufren ausencia de rentas y trabajo", apuntan. En ambos motivos, la desproporcionalidad del fallo y la función social de su nómina, se sustenta la petición del indulto total o parcial dirigida al consejo de ministros del Gobierno de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación