SOCIEDAD
Cáritas pide que no se limite la estancia de los temporeros en el albergue público de Jaén
La institución de la Iglesia católica proporciona techo y comida a inmigrantes durante la campaña de aceituna
![Rafael López-Sidro, primero por la derecha, con voluntarios de Cáritas en el albergue Nuestra Buena Madre](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/06/s/BalancedeCampaa(1)-kM0--1248x698@abc.jpg)
El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro , ha pedido a las administraciones que no limiten la estancia en el albergue municipal habilitado para los temporeros que recalan en la capital de la provincia en busca de trabajo en la campaña de recolección de aceituna. A su juicio, es necesario un cambio de actitud del benefactor respecto al beneficiario.
«Las exigencias de las cuatro noches como máximo y los requisitos de identificación, utilizados con una actitud muy rigurosa, nos lleva a exigir un cambio en estas actitudes. No es permisible bajo ningún concepto. Debemos plantearnos la necesidad de que el ser humano sea atendido de acuerdo con su dignidad, cosa que lamentablemente no está ocurriendo », ha denunciado.
En este sentido, ha lamentado que, aunque haya camas libres, se expulse a los temporeros de los albergues tras 4 días de estancia . Frente a esto, contrapone el resultado «altamente satisfactorio» de la casa de acogida Nuestra Buena Madre, debido, especialmente, a la actitud de «disponibilidad extraordinaria de la comunidad de los Hermanos Maristas».
Tras la apertura con carácter de urgencia el 21 de noviembre de 2019 en la casa de acogida han pernoctado alrededor de 900 personas . «Esto ha ocurrido en una ciudad como Jaén, con un albergue de 150 camas, que, salvo un par de noches, ha tenido camas vacías la mayor parte de la campaña», ha aclarado López-Sidro, quien ha anunciado que el centro va a seguir abierto a lo largo del año, dirigido a personas sin hogar y también para la atención de emigrantes y refugiados establecidos en Jaén.
« Esta casa se está convirtiendo en una experiencia riquísima tanto para las personas que han pasado, como para los voluntarios y los técnicos de este recurso », ha dicho respecto al albergue, coordinado por Cáritas Interparroquial de Jaén y que cuenta con la colaboración de diversos colectivos eclesiales, que aportan alrededor de un centenar de personas voluntarias.
López-Sidro ha hecho referencia a la casa de acogida en el marco del balance de la labor desarrollada por institución durante la campaña de aceituna en el conjunto de municipios de la provincia donde dispone de comedores. Entre los datos de los recursos facilitados por Cáritas en la capital, Linares, Úbeda, Martos, Alcalá la Real y Porcuna, ha resaltado que, entre el 20 de noviembre y el 31 de enero pasados, se han servido 6.425 desayunos, 20.000 cenas, 362 comidas y más de 10.000 bocadillos . Respecto a la higiene, se ha registrado 2.000 duchas y más de 260 lavados de ropa.