SOCIEDAD

La Caja Rural propone a Jaén que apueste por el mecenazgo

La entidad financiera libra anualmente 1,2 millones de euros para proyectos sociales, culturales y de investigación

Luis Jesús García-Lomas, a la izquierda, en un congreso en el que colaboró la Caja Rural de Jaén

Javier López

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas , ha propuesto que en la provincia se apueste por el mecenazgo para que asociaciones y particulares desarrollen proyectos que redunden en el bien común. En este sentido, García-Lomas ha resaltado que su entidad financiera libra anualmente 1,2 millones de euros para financiar numerosas propuestas en materia social, cultural y de investigación.

Precisamente, el gerente de la Fundación, que es también subdirector de la entidad, ha presidido hoy el acto de entrega de partidas económicas de la entidad financiera a diversos colectivos de Jaén que tienen 2 denominadores comunes: todos ellos trabajan para erradicar problemas de personas en situación de pobreza exclusión social y todas se articulan desde el voluntariado.

Al respecto, el gerente de la Fundación ha destacado que la entidad pretende ayudarles en una doble dirección al propiciar que desarrollen su gestión mediante una mejor formación de quienes se integran en las asociaciones. Luis Jesús García-Lomas ha manifestado que de este modo los voluntarios tienden, sin dejar de serlo, a una profesionalización que les ayuda a realizar de una manera más efectiva su labor altruista.

Respecto a la labor filantrópica propia, el gerente ha resaltado que desde hace años cada ejercicio la entidad financia diversos proyectos de 3 áreas diferentes. El dinero se divide a partes iguales para obra social, cultura e investigación . El reparto a entidades de ayuda a desfavorecidos se encuadra en el primer apartado. En el segundo la restauración de obras de arte y en el tercero el desarrollo del laboratorio del aceite de oliva.

La Fundación Caja Rural de Jaén se constituyó en 2007 para asumir las distintas actuaciones que desarrollaba en diversos ámbitos de la vida social y cultural, como la beneficencia, el desarrollo cooperativo, el desarrollo medioambiental, el fomento del empleo y las actividades lúdicas. Con un objetivo: «Devolver a los ciudadanos parte de los beneficios que genera la actividad financiera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación