Tribunales
Batalla judicial por el transporte urbano de Jaén
Recurso de la actual empresa adjudicataria ante el TSJA para evitar la concesión del servicio a Alsa
La empresa Herederos de José Castillo ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para evitar la concesión del servicio de transporte urbano de Jaén capital a la sociedad Alsa, a la que el Ayuntamiento de la capital ha elegido para desarrollar el contrato-puente.
El TSJA ya dictó en enero de este año medidas cautelares que paralizaron el acuerdo del Ayuntamiento para expropiar el servicio a la empresa concesionaria, con contrato hasta 2032. A pesar de la resolución, el equipo de gobierno ha hecho un segundo intento para licitar el servicio de transporte público urbano.
De las cuatro empresas de ámbito nacional que presentaron ofertas definitivas al contrato-puente, Alsa es la que ha presentado mejor oferta técnica y económica , según el Ayuntamiento, que ha especificao que el contrato es el paso previo al procedimiento abierto con el que se licitará por 10 años el servicio.
El contrato-puente se completará con la documentación y avales que legalmente ha de presentar la empresa en los próximos días para operar en las próximas semanas en la ciudad. La designación llega tras la ejecución que pidió el Ayuntamiento tras la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Jaén , que declaró la nulidad del contrato con Autobuses Herederos Castillo en sintonía con el informe del Consejo Consultivo de Andalucía.
El alcalde de Jaén, Julio Millán , ha expuesto que Jaén « se libera por fin del yugo de los 60 años de una prestación sin contrato por parte de Castillo». Millán ha indicado que la nueva empresa incluye mejoras en la información de servicio a los usuarios, la dotación de nuevos vehículos «acordes a una capital de provincia», la posibilidad de nuevas líneas y ampliación con algunos servicios en nuevos horarios, como el nocturno.
Noticias relacionadas