Política

Las bases apoyan a Bódalo en el pulso con el consejo municipal de Podemos Jaén

El dirigente del SAT dice que la envidia explica la acción de la secretaria general en Jaén

Andrés Bódalo, concejal de Jaén en Común.

JAVIER LÓPEZ

El círculo municipal de Podemos Jaén muestra su rechazo a las decisiones adoptadas por el consejo ciudadano de la formación, a propuesta de la secretaria general, Trinidad Ortega , para desvincularse de la acción política del concejal de Jaén en Común en el Ayuntamiento de la capital jiennense Andrés Bódalo y la suspensión cautelar de sus funciones al consejero David Peñafuerte

El círculo municipal aclara que ambas decisiones son nulas , ya que el único órgano competente para adoptar decisiones relativas a la imposición de sanciones es la comisión de garantías democráticas del partido. «En Podemos no se suspende a nadie de forma arbitraria, por tanto entendemos que esta decisión no responde a los principios de nuestro partido.

En relación a Bódalo, el círculo recuerda que el concejal concurrió a las elecciones como parte de la agrupación de electores Jaén en común, por lo que asegura que el consejo ciudadano no tiene competencias para tomar decisiones que afecten a la condición de concejal o a su vinculación con Jaén en común. Agrega que como inscrito en Podemos, el edil se ha mantenido en todo momento abierto a coordinar actuaciones con el consejo. «Si no se ha avanzado es por la incapacidad para el diálogo demostrada por Trinidad Ortega».

Precisamente, a causa de la crisis motivada por la adopción de las decisiones del consejo, el círculo municipal celebrará una asamblea extraordinaria el próximo 9 de febrero en la que el único punto del orden del día es el análisis de la situación política generada por la secretaría general. 

Por su parte, Andrés Bódalo afirma que las críticas del consejo ciudadano municipal de su partido a su labor se deriva de la envidia de la secretaria general, Trinidad Ortega, a la que literalmente barrió en las primarias celebradas para elegir cabeza de lista de la formación en las elecciones generales: «A ella le votaron 800 personas y a mí más de 7.000», dice Bódalo, quien agrega que el consejo provincial no está legitimado para apartarle de sus funciones.

El consejo ciudadano municipal de este partido, que es de otra opinión, se desvincula  de cualquier acción de edil de su marca blanca, Jaén en común, por no aceptar el reglamento interno. La crisis de confianza se deriva de la nula relación del edil con la formación tanto en el ámbito municipal como en el orgánico.

Según este órgano, Bódalo no asume la normativa que regula la relación entre los consejos municipales y las personas electas en las estructuras territoriales. Al respecto, el consejo asegura que han sido infructuosos sus reiterados intentos para que el concejal firme este documento vinculante . Además, no ha presentado las mociones realizadas por el consejo para debatir en el pleno.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación