Sociedad

El Ayuntamiento de Pozo Alcón advierte a los inmigrantes de que no es un municipio de acogida

Gestiona la salida de jornaleros sin papeles tras la polémica por el abandono del cadáver de un temporero en un consultorio

La Guardia Civil de Jaén investiga el abandono del inmigrante en un centro de salud

Javier López

La crisis derivada de la llegada masiva de inmigrantes a la población jiennense de Pozo Alcón ha motivado que el Ayuntamiento gestione la salida de temporeros sin papeles, a los que ha aclarado que no es un municipio de acogida . La advertencia llega tras la polémica generada por el abandono del cadáver de un jornalero norteafricano en el centro de salud, que ha motivado que se investigue al agricultor para el que trabajaba como presunto autor del hecho.

El Ayuntamiento ha informado en su página de Facebook de que gestiona la adquisición de billetes de autobús « para la salida de nuestro pueblo de personas inmigrantes que se encontraban en el municipio sin trabajo y sin recursos ». A los que el Consistorio ha recalcado que Pozo Alcón «no es ningún municipio de acogida, ni lo ha sido nunca”, sino que es, ha especificado, “un pueblo agrícola como el resto de municipios de la provincia».

El objetivo, ha aclaado el Ayuntamiento, es mejorar la seguridad y propiciar la tranquilidad de los vecinos. Para lo que ha suscrito convenios de colaboración con ayuntamientos de las provincias de Granada y Córdoba que les cederán temporalmente agentes de policía en fechas en las que sea preciso reforzar la vigilancia.

Además, ha anunciado la convocatoria de 5 plazas de policías locales, necesarias tras la reciente jubilación de 3 agentes. Hasta tanto se lleve a cabo la selección, el Ayuntamiento ha asegurado que la seguridad está garantizada con la presencia de la Guardia Civil y con la contratación de vigilantes privados , que mantendrá «el tiempo que sea necesario».

En la polémica de Pozo Alcón ha terciado el PCE, cuyo secretario provincial, Juan Francisco Cazalilla , ha mostrado su repulsa por el abandono del cadáver del marroquí de 31 años que falleció a consecuencia de un infarto durante las tareas de recolección de aceituna. Y también por el caso del inmigrante del municipio de Orcera apuñalado presuntamente por el agricultor que le contrato.

Respecto al jornalero fallecido, el dirigente comunista ha resaltado que el propietario de la explotación en la que trabajaba fue apoderado de Vox en las elecciones del pasado 10 de noviembre en el municipio de Hinojares, donde fue concejal del PP. Y en cuanto al apuñalamiento, Cazalilla ha asegurado que fue atacado porque se negó a realizar trabajos peligrosos si no se le daba de alta en la Seguridad Social.

Para la formación comunista estas actuaciones « tienen un claro tinte neofascista , auspiciado y promovido por los recientes discursos anti inmigración y supremacistas de determinadas fuerzas políticas en auge actualmente». «Aquellas personas que se consideran en situación de superioridad y tienen una visión meramente mercantil de las personas inmigrantes, se están sintiendo envalentonadas con el panorama político actual», según Cazalilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación