Sociedad

El Ayuntamiento de Jaén ordena desmantelar un asentamiento de rumanos próximo a una zona próspera de la ciudad

La Policía les da de plazo una semana para que de manera voluntaria abandonen el solar ocupado

Agentes durante su visita al asentamiento Policía Local

Javier López

Agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Jaén, en coordinación con funcionarios de la Comisaría del cuerpo Nacional de Policía, han acudido a un asentamiento de personas extranjeras, principalmente rumanas, levantado en el barrio de Expansión Norte, una de las zonas más prósperas de la ciudad, para informarles de que deben abandonar el solar ocupado en los próximos días .

La intervención policial se ha derivado de las quejas planteadas por vecinos de la zona sobre la presencia del poblado chabolista. Precisamente, la Asociación Expansión Norte ha informado en su página de Facebook de la presencia de agentes en el asentamiento y de la decisión del Ayuntamiento de expulsarlos de la zona.

Sobre el terreno, los policías locales han constatado que el grupo de extranjeros allí establecido no tiene permiso para ocuparlo y le han dado hasta la semana que viene de plazo para que, de forma voluntaria, recojan sus enseres y abandonen el solar, tras recoger la basura generada. Igualmente, han revisado la documentación administrativa de sus vehículos.

Por su parte, la Policía Nacional, en el marco de sus competencias, ha comprobado que los allí instalados son ciudadanos de la Unión Europea, por lo que no cabe contra ellos orden de expulsión del país , y que tampoco hay menores en situación de desamparo entre los identificados, entre los que tampoco se encontraba nadie reclamado por la Justicia.

La presencia de rumanos, dedicados a la recogida de chatarra y a la mendicidad , ha generado malestar en vecinos de este barrio desde que se asentaron en él en 2016. Algunos residentes les asocian a actos delictivos cometidos en las proximidades del asentamiento y otros han denunciado las condiciones de las chabolas, realizadas con madera y hierro, así como la precaria situación en la que viven las personas sobre las que pende la orden de desalojo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación