Municipal

El Ayuntamiento de Jaén fiscalizará cada trimestre la gestión de las empresas concesionarias

La primera en comparecer ha sido la sociedad encargada del servicio de agua

Equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén.

JAVIER LÓPEZ

El Ayuntamiento de Jaén fiscalizará cada trimestre las cuentas y la gestión de las empresas concesionarias de servicios públicos municipales. La primera en comparecer ha sido Aqualia , encargada del servicio integral de agua, que en el marco de la comisión de trasparencia ha presentado las facturaciones, la recaudación, los metros cúbicos facturados y las incidencias que se han producido durante el último semestre de 2015.

El concejal de comunicación, Miguel Contreras , ha valorado esta iniciativa del equipo de gobierno popular. Contreras afirma que el grupo al que pertenece cumple así el compromiso adquirido para que las empresas concesionarias, que, además de Aqualia, son la empresa de limpieza viaria, la de transportes y la de alumbrado público, den cuenta de su actuación ante el conjunto de los grupos de la corporación municipal jiennense.

El edil ha solicitado al resto de partidos con representación municipal que aprueben la propuesta para regular la presentación de los informes de gestión de las 4 empresas que prestan servicios relacionados con concesiones administrativas.  Al respecto, el equipo de gobierno propone que cada mes, en coincidencia con la reunión de la comisión, comparezca una empresa relacionada con los contratos de concesión.

Por otra parte, el concejal de comunicación ha lamentado las críticas del PSOE “que sólo fomentan el alarmismo ante la opinión pública pues se fundamentan en mentiras que vuelven a reiterar sobre el pliego de condiciones de recogida de la basura”.

Miguel Contreras ha asegurado que en la actualidad este pliego “es tan sólo un borrador ” y ha instado al PSOE “a que deje de mentir a los ciudadanos y trabaje por esta ciudad ya que aún no ha trasladado a este Ayuntamiento ninguna propuesta a este pliego”. Con su “nula aportación”, ha añadido, lo que demuestra es “una falta total de interés por mejorar la prestación de dicho servicio”.

“Lo que no vamos a hacer en el pliego de este servicio es incrementar el coste para las arcas municipales como planteó el PSOE en su época de gobierno municipal que firmó un pliego cuyo importe elevaba en 8 millones de euros el coste de este servicio”, ha asegurado.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación