Sociedad
El Ayuntamiento de Jaén concede la medalla de la ciudad a un diplomático judío del siglo X
Hasday Ben Saprut fomentó la tolerancia en la España de las tres culturas
El médico y diplomático sefardí Hasday Ben Saprut ejerció en el siglo X una ingente labor diplomática en un territorio en el que convivía tres modelos de civilización (católico, judío y musulmán). Más de un milenio después de su fallecimiento el Ayuntamiento de Jaén ha reconocido su labor en pro de la convivencia pacífica con la concesión de la medalla de oro de la ciudad y el nombramiento de hijo predilecto . El acto ha tenido lugar en el teatro infanta Leonor.
Previamente, el alcalde de Jaén, Javier Márquez , ha recibido al embajador de Israel, Daniel Kutner . El regidor ha agradecido la presencia del representante israelí para recoger el galardón concedido a Hasday Ben Saprut. Márquez ha resaltado que el homenajeado fue un diplomático que se caracterizó por acercar a los pueblos a través de la tolerancia, la cultura y la educación .
A pesar de estar de acuerdo con esta apreciación, los concejales de Jaén en Común, marca blanca de Podemos en el Ayuntamiento de la ciudad, no han asistido al acto en protesta por la presencia del embajador de Israel , al que consideran un país que sojuzga a los palestinos.
Precisamente, el embajador de Israel ha mostrado su satisfacción por recoger la medalla de oro otorgada a Ben Saprut, al que ha calificado como uno de los personajes más representativos de judaísmo sefardí en la edad media. Para Kutner el acto institucional es un puente que enlaza el pasado con el futuro, dado que en Israel habita la mayor cantidad de descendientes de judíos sefardíes. De ahí que haya anunciado la posibilidad de estrechar lazos de colaboración entre Jaén e Israel.