RELIGIÓN

El Ayuntamiento de Jaén ataca la Iglesia católica mientras Cáritas multiplica su obra social en la ciudad

PSOE y Podemos aprueban pedir al Gobierno la relación de inmatriculaciones

Catedral y Ayuntamiento de Jaén Javier López

Javier López

La Iglesia católica, a través de Cáritas y otras organizaciones vinculadas a la institución, lleva a cabo una ingente labor de ayuda solidaria en Jaén, acrecentada por la avalancha de temporeros inmigrantes que recalan en la ciudad para buscar empleo en la campaña de recolección de aceituna. Mientras les ofrece techo, comida y ducha, la izquierda política le ataca por dos flancos: la educación concertada y las inmatriculaciones .

En 2017 la Junta de Andalucía, gobernada entonces por el PSOE, aclaró en una respuesta parlamentaria qu e la propietaria de la Catedral de Jaén es la Iglesia católica . La repuesta no es al parecer compartida por el grupo municipal socialista ni por el de Adelante Jaén (Podemos). Ambos han aprobado en el pleno -para lo que ha sido preceptiva la abstención de Ciudadanos- pedir al Gobierno central la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia católica entre 1995 y 2015.

La pregunta no se deriva de la curiosidad, sino que oficia de avanzadilla de una ofensiva política contra la Iglesia católica , ya que, además de conocer al titular, el PSOE y la marca blanca de Podemos piden información sobre la documentación aportada y las personas a las que afectó la inmatriculación, a fin de abrir la posibilidad de que se reclamen la propiedad de inmuebles. Esto, a pesar de que en algunos casos se construyeron cinco siglos antes de que lo surgiera el comité director socialista, máximo órgano entre congresos, y las asambleas de Vista Alegre.

Para Adelante Jaén el artículo 206 de la Ley Hipotecaría, en la que se sustentan las inmatriculaciones, es fraudulento porque, a su juicio, se apuntala en una norma franquista, ampliada posteriormente por el Gobierno de José María Aznar . Sin embargo, para el concejal del grupo popular Javier Carazo la norma que regula las inmatriculaciones data de la época de Isabel II . Además, el artículo 31 del reglamento hipotecario de 1915 otorgaba esta facultad a la Iglesia católica.

Esta norma no fue aprobada ad hoc para privilegiar a la Iglesia, ha expuesto Carazo, quien ha recordado que el artículo 206 que sustenta la inmatriculación es « una norma garantista porque lo que se databa era inmatricular aquellas propiedades que en periodos de desamortización no podían tener acceso al Registro de la propiedad, tratándose de adecuar la realidad fáctica a lo que es la realidad registral».

«Pretender la nulidad de tales inmatriculaciones, sería una aberración jurídica, al no poderse aplicar la Ley 13/2015, que derogó el artículo 206 de la Ley Hipotecaria, con efectos retroactivos», ha añadido Carazo, para quien no es posible ignorar que estos bienes los gestiona la Iglesia de Jaén «de forma pacífica, y sin contradicción alguna desde tiempo inmemorial». Por lo que ha deducido que el punto aprobado «es una clara persecución a los católicos y la Iglesia , que aporta a la sociedad en obra social mucho más de lo que recibe».

Carazo ha lamentado «esta forma de proceder del frente popular formado por socialistas y comunistas, así como la postura mantenida por Ciudadanos de abstenerse, cuando debería de haber votado no a dicha moción, de acuerdo con sus propios principios programáticos , defraudando de esta forma a sus propios electores”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación