Rescisión unilateral
El Ayuntamiento de Jaén anulará el contrato con la empresa del servicio de transporte urbano
El alcalde asegura que la adjudicación vulnera los procedimientos de licitación, publicidad y concurrencia
![La empresa Castillo gestiona el servicio desde 1961](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/09/10/s/autobus-castillo-jaen-kPZB--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Jaén iniciará el procedimiento para declarar la nulidad del contrato del servicio de transporte urbano a la empresa Castillo y procederá a su licitación pública bajo los criterios de « transparencia y concurrencia ». Así lo ha anunciado hoy el alcalde de la ciudad, Julio Millán , del PSOE, quien basa su decisión en un informe jurídico de los servicios técnicos municipales y en otro de la Cámara de Cuentas.
Millán ha señalado que ya se ha comunicado oficialmente a la empresa la intención de llevar al próximo pleno ordinario el expediente de revisión de oficio de nulidad del decreto de 2005 de alcaldía, en aquel momento en manos del PP, por el que se le otorgó el servicio hasta 2032 .
El informe de los servicios jurídicos del Ayuntamiento destaca que la adjudicación a Castillo vulnera los procedimientos de licitación, publicidad y concurrencia al serle otorgada por decreto del alcalde y sin pasar por pleno. Además, Castillo se hizo cargo en 1961 del transporte urbano a través de un sistema de concierto, una figura que el equipo de gobierno considera obsoleta en la legislación contractual vigente. Durante este tiempo renovó la prestación sin procedimientos de publicidad y licitación.
La iniciativa se sustenta en la petición de declaración de nulidad por revisión de oficio cursada en el anterior mandato por el grupo municipal de Jaén en Común y por un reciente informe de la Cámara de Cuentas que critica la actividad contractual del Ayuntamiento de Jaén.
El sistema de renovación automática desde 1961 de la concesión a la empresa Castillo, «impide de facto», según la Cámara de Cuentas, la convocatoria pública de la licitación del servicio, lo que, a su juicio, vulnera «principios sobre los que pivota la contratación pública, tales como los de concurrencia, igualdad, transparencia y eficiencia en la gestión de los fondos públicos».
No se trata de un informe vinculante, pero justifica la decisión adoptada, ha explicado el alcalde, quien durante un acto de Diario Jaén ha anunciado que mañana se informará a los grupos políticos y a los representantes de los trabajadores, a quienes pide tranquilidad porque, según ha resaltado, el proceso se acometerá « con la subrogación de los mismos por sucesión de empresa s ».
Una vez se disponga del informe del Consejo Consultivo de Andalucía , preceptivo en estos casos, se procederá a la votación en pleno del expediente de revisión de oficio de nulidad. Millán se ha mostrado confiado en que prospere porque, en su opinión, «la rotundidad de los informes y los procedimientos tan cuestionables usados hasta el momento conducen hacia la nulidad definitiva de este concierto y la apertura de la licitación del nuevo pliego con todas las garantías de concurrencia».
El alcalde ha señalado que el equipo de gobierno en pleno, formado por concejales del PSOE y de Ciudadanos, respalda esta decisión y ha destacado el trabajo de los técnicos del Ayuntamiento, que ha sido «metódico, muy bien documentado y sustentado jurídicamente».
Para Millán se trata de una decisión «valiente”» que el Ayuntamiento debía a la sociedad. Y esto porque, según ha expuesto, «hay una generación completa de jiennenses que no iba a conocer más servicio de autobús urbano en la ciudad que el que prestaba Castillo, con evidentes lagunas y deficiencias. Hay que darles la oportunidad de tener un transporte del siglo XXI».