MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Baeza frena una inversión de 6 millones de euros de Oleícola Jaén
La empresa asegura que presentó el proyecto hace más de medio año
El Ayuntamiento de Baeza frena una inversión de 6 millones de euros en la ciudad renacentista. En concreto, un proyecto de reconversión de la empresa Oleícola Jaén, que sustituye la orujera por una almazara abierta y visitable. El plan fue presentado en el Ayuntamiento de Baeza el 24 de septiembre de 2015 sin que hasta la fecha los servicios técnicos municipales hayan respondido, según denuncia la empresa.
Ante esta situación de silencio administrativo, en el pleno del 31 de marzo se presentó una moción para instar a los servicios técnicos del Ayuntamiento a que se pronuncien en una plazo no superior a 15 días, sobre la viabilidad del proyecto de reconversión de la empresa Oleícola Jaén, que propicia la supresión de la actividad orujera al anular los vapores de agua que emanan su chimenea del secadero de orujo. La moción fue aprobada por unanimidad .
Más de medio año después de la presentación del proyecto, la aprobación del punto en el pleno de Ayuntamiento obliga a los técnicos municipales a pronunciarse sobre la reconversión de la industria, según expone Oleícola Jaén, que ya ha tramitado parte del procedimiento. En concreto, el plan especial de actuación de desmantelamiento de los secaderos de orujo y reconversión de sus instalaciones. También ha llevado a cabo la tramitación previa en la delegación de medio ambiente, así como el estudio paisajístico y la publicación del proyecto de reconversión en el boletín oficial de la provincia.
El nuevo complejo contará con una almazara de última generación, con un jardín del olivar y con un edificio multiusos con el objetivo de difundir mundialmente el aceite de oliva. Su construcción pondrá fin a la actividad de la orujera, que en caso contrario funcionara como este último año, ya que una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la legalidad del troje primitivo.
En caso de que el Ayuntamiento de luz verde al proyecto, la orujera dejará de funcionar. Al respecto, el director de producción, Joaquín Morillo , expresa la necesidad de que la administración local agilice este proyecto, que, según expone, tendrá repercusión en el turismo al fusionar la ciudad monumental con la olivarera.