Tribunales

La Audiencia procesará al exalcalde de Jaén Fernández de Moya y a otros 8 investigados por el caso Matinsreg

Juzgará a los imputados por la presunta trama de facturas falsas derivadas del mantenimiento de las fuentes públicas

José Enrique Fernández de Moya, tras prestar declaración en la fase de instrucción ABC

Javier López

El exalcalde de Jaén y exsecretario de Estado de Hacienda José Enrique Fernández de Moya se sentará en el banquillo junto a otros 8 investigados tras la decisión de la Audiencia Provincial de abrir juicio oral por el caso del mantenimiento fraudulento de las fuentes públicas, instruido por el titular del juzgado de primera instancia número 2, Antonio Valdivia .

El juez ha observado durante la instrucción indicios de diversos delitos en el servicio prestado por la empresa zamorana Matinsreg durante la etapa en la que el exregidor presidió el Ayuntamiento. De ahí que haya investigados a 9 personas, de las que media docena presentó recursos contra la resolución judicial.

Al igual que el de exalcalde, la Sección Segunda de la Audiencia de Jaén ha desestimado los 5 recursos presentados por otros tantos investigados, entre ellos el del exsecretario general del PP Miguel Ángel García Anguita y el de Manuel del Moral , concejal del grupo popular durante el mandato de Fernández de Moya. De modo que el procesamiento afectará a los 9 investigados por la causa abierta por el juzgado número 2.

La Audiencia tampoco ha tenido en cuenta la petición de archivo de la causa solicitada por el fiscal jefe, Carlos Rueda , quien ha descartado que Fernández de Moya haya tenido relación con la presunta trama que malversó 4,2 millones de euros del erario público. El juez Valdivia, sin embargo, le sitúa como uno de sus ejes, por lo que le imputa delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.

La investigación de la Guardia Civil que sustenta la instrucción determina que en 2012 hubo connivencia entre empresarios y políticos para cometer actos ilícitos con fin de lucro en el servicio de mantenimiento de las fuentes públicas de la ciudad. Del estudio de la documentación del cuerpo de seguridad del Estado y de la toma de declaraciones el juez deduce que varios imputados cometieron los delitos por los que ahora serán juzgados.

Además de los exdirigentes políticos, serán procesados un técnico municipal y otras cinco personas presuntamente relacionadas con la presentación de facturas fraudulentas que incrementaban el precio real de los materiales o que incluso, según consta en el informe del cuerpo de seguridad del Estado, no prestaban el servicio que después cobraban al Ayuntamiento.

La defensa de José Enrique Fernández de Moya deberá ahora desactivar la instrucción del juez, quien relaciona al exalcalde con la trama porque, en su opinión, omitió cualquier comprobación sobre las cifras reflejadas en las facturas y, además, levantó los reparos de legalidad a los pagos que formuló de manera reiterada el interventor municipal. De manera que, según Valdivia, posibilitó la apropiación indebida de dinero público.

El procesamiento del dirigente tendrá también repercusiones en el ámbito orgánico, dado que exsecretario de Estado de Hacienda es presidente de honor del PP de Jaén. Fuentes de la dirección han aclarado al respecto que están a la espera de que José Enrique Fernández de Moya pida la baja voluntaria como militante . En caso de que no lo haga es previsible que se tramite su expulsión de acuerdo a los estatutos de la formación popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación