Tribunales
La Audiencia de Jaén condena a 20 años de cárcel al hombre que asfixió a su mujer mientras dormía
El tribunal impone al convicto el pago de una indemnización de 100.000 euros a la hija de ambos
La sala tercera de la Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a Abdoulaye S. C., a 20 años y un día de prisión como autor de un delito de asesinato con alevosía de su esposa Antonia C. O, a la que mató el 6 de abril de 2019. En su sentencia aplica concurrencia de las circunstancias, agravante de parentesco y agravante de género.
Los hechos tuvieron lugar en el municipio jiennense de Arroyo del Ojanco, donde el día 5 de abril de 2019, por la tarde, en el domicilio familiar y en presencia de la madre de Antonia, se produjo una fuerte discusión , en el transcurso de la cual, el acusado, de origen nigeriano, gesticuló y alzó los brazos en contra de su esposa, quien esa noche decidió terminar la relación, comunicándoselo a una amiga.
Horas después, en el mismo domicilio, donde sólo estaba el acusado, Antonia y F., la hija común de 4 años, que dormía, Abdoulaye, «con manifiesto propósito de acabar con su vida y aprovechando que Antonia se encontraba en la cama, de forma totalmente sorpresiva e inesperada y sin dar opción alguna de posible defensa, le causó la muerte por asfixia mecánica por comprensión extrínseca del cuello, entre las 3,42 horas y las 9,18 horas«, según revela la sentencia.
Junto a la pena de cárcel la Audiencia condena al convicto a la inhabilitación absoluta durante el tiempo de la pena impuesta, a la privación de la patria potestad respecto de la menor F., a la que le prohíbe aproximarse a una distancia inferior a 500 metros .
También le prohíbe acercarse a los padres de la víctima, Pedro José C. O. y Fuensanta J. M. , a su domicilio, lugar de trabajo, centro escolar de la menor, o lugar donde se encontraren, y de comunicarse con ellos por cualquier medio, así como la prohibición de entrar, permanecer o residir en Arroyo del Ojanco o localidad de cualquiera de ellos en un tiempo superior en 10 años al de la condena.
Además, tras el cumplimiento de la pena de prisión impuesta, deberá participar en programas o talleres de lucha contra la violencia sobre la mujer y de actuación de perspectivas de género durante 5 años.
Respecto a las indemnizaciones, el tribunal estima adecuada una compensación al daño moral infringido ante el vacío que supone la pérdida definitiva del ser querido en las «trágicas y despreciables circunstancias» en que aconteció y tratándose la víctima de una persona de 37 años. De ahí que fije una indemnización de 100.000 euros para la hija y de 50.000 para cada uno de los padres de Antonia.