Política
El SAT apoya al colectivo que promueve disturbios en Cataluña
Jo soc CDR, dice en su página de Facebook la formación campesina andaluza
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) asegura que apoya al Comité de Defensa de la República (CDR), colectivo acusado de terrorismo de baja intensidad por la fiscalía. En una nota de apoyo publicada en su página de Facebook el movimiento campesino presume decir alto, claro -y en catalán- lo siguiente: Jo soc CDR (Yo soy CDR)
Compañeros catalanes. Así define el SAT a los miembros del CDR, con quienes se solidariza tras la respuesta del Estado a las acciones llevadas a cabo por este colectivo, que incluye constantes cortes de carreteras y daños en el mobiliario urbano . El movimiento jornalero reprocha a la administración central el, a su juicio, enorme dispositivo desplegado para detener a militantes del Comités, realizado por guardias civiles que, según recalca, han utilizado subfusiles y pasamontaña.
Las imágenes de la detención sirven, en opinión del SAT, para abrir los informativos de las televisiones del régimen . También en Andalucía, las movilizaciones de esta formación son reflejadas por los medios de comunicación. Uno de ellos, TeleSur, una televisión bolivariana, se ha hecho eco de la ocupación de la finca de olivar el Aguardentero, propiedad de la entidad financiera BBVA, en manos del colectivo jornalero desde hace más de un año.
El éxito de la ocupación ha motivado que el SAT pretenda expandir la iniciativa. Así, el 16 de abril celebrará un acto público en el Polígono del Valle, una de las zonas más desfavorecidos de Jaén, para analizar si las «tierras baldías» de los bancos son una alternativa contra el paro crónico de este barrio , cuya tasa de desempleo es del 43%. Tras asegurar que los bancos no trabajan la tierra ni la dejan trabajar y aclarar que las administraciones públicas no hacen nada por resolver la situación, el SAT expone que sólo el pueblo, en concreto, el que carece de empleo, tiene la solución. Por si no sabe cuál es, le invita a participar en la asamblea.
Noticias relacionadas