Conflicto laboral

Amenazan con convocar una huelga de recogida de basura durante la Navidad en Jaén

CCOO advierte al alcalde de que se opondrá «en la calle» a que se desgaje el servicio

Manifestación en defensa de la plantilla de recogida de basura, limpieza viaria y jardines Comisiones Obreras

Javier López

El secretario provincial de CC OO, Francisco Cantero , ha advertido al Ayuntamiento de Jaén de que la plantilla de FCC sopesa convocar una huelga en la recogida de basura si aprovecha una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para desgajar el servicio. Cantero ha mostrado su sospecha de que el alcalde de la ciudad, Julio Millán , pretende dejarlo en manos del presidente de la Diputación, Francisco Reyes .

Cantero está convencido de que el Ayuntamiento ofrendará a la Diputación el servicio de recogida de basura («el único rentable») mientras se queda en propiedad con los de limpieza viaria y jardinería. Es lo que subyace, en su opinión, tras la decisión del Consistorio de no recurrir la sentencia que anula la prórroga de contrato a la empresa FCC. Lo que, en su opinión, deja a la plantilla «en una situación de desamparo» .

El actual contrato reporta nómina a 250 personas , parte de las cuales perderían su puesto de trabajo si se trocea el servicio, según el dirigente sindical, que ha hecho cuentas: más de 30 empleados de FCC quedarían en paro y el resto en situación precaria en el caso de que el Ayuntamiento no licite la adjudicación de las tres áreas en bloque. Con la agravante de que los afectados «se encuentran en una edad difícil para encontrar un empleo».

El sindicato defiende que un servicio esencial como el de la recogida de basura, limpieza viaria y jardines debe contar con una plantilla cualificada como la actual. De ahí que anuncie que combatirá en la calle cualquier intento que perjudique la pérdida directa de empleo estable y, de paso, a los 113.000 habitantes de la ciudad, que, a su juicio, recibirán una peor prestación si finalmente no se lleva a cabo una adjudicación en bloque.

La intención de no recurrir la sentencia atenta, según el secretario general de CC OO, contra los trabajadores del servicio en su conjunto y además constituye «una inmoralidad, ya que contraviene los principios fundamentales» que deben guiar a cualquier responsable público por anunciarla sin consultarlo con los empleados, al objeto de darles participación. Supone, asimismo, «una bofetada» al propósito de proximidad que tiene que guiar a un alcalde. Máxime cuando durante la pandemia la plantilla «ha dado lo mejor de sí misma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación