SANIDAD

El aluvión de llamadas por el coronavirus satura el servicio de Salud Responde

La CSIF exige a la empresa una plan de choque por la «situación caótica» del servicio derivada de la pandemia

Coronavirus Andalucía: Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Dependencias de Salud Responde Junta de Andalucía

Javier López

La sección sindical de CSIF en Salud Responde exige a Ilunion, empresa privada que gestiona el servicio, un plan de choque por la «situación extrema» de saturación que padece debido al gran incremento de llamadas de usuarios para pedir cita médica por el coranovirus.

La oficina de Salud Responde en Jaén es la vía oficial telefónica para informar a los andaluces sobre el covid 19 y fijar consultas por la enfermedad. La alarma generada en la población hace preciso un incremento del personal de atención , pero, según la CSIF, la empresa no ha cubierto a 100 % los turnos de mañana y de tarde.

Los trabajadores se han quejado, según CSIF, de que la coyuntura laboral derivada del virus agrava «la alarmante situación precaria que ya sufrían desde hace meses, incluso años, por la falta de personal y los contratos a media jornada o menos horas semanales». De ahí que el sindicato haya advertido de que llevará a cabo una campaña de movilizaciones si la situación no se resuelve.

A juicio de la central sindical, la crisis del coranovirus ha puesto en jaque a la empresa, que, debido al incremento de llamadas motivadas por la pandemia, ha dejado de prestar otros servicios. « Es posible que no se hayan atendido miles llamadas en tres 3 por la falta de personal ». Además, casi 400 citas no se han podido comunicar a los usuarios y en torno a 4.500 pacientes están a la espera de que se les fije fecha para la consulta médica.

«La falta de personal está provocando que haya más caos y alarmismo dentro de la población que ve paralizado un servicio porque no da abasto, a pesar de toda la responsabilidad y profesionalidad de los empleados que allí trabajan», ha explicado el órgano sindical.

Por otro lado, la CSIF ha pedido conocer qué tipo de medidas de prevención va a aplicar la empresa para evitar el contagio. La única que se ha llevado a cabo es la separación de los trabajadores de Salud Responde y los del 061 para salir al exterior de la sala, « mientras que estas decenas de empleados comparten la sala telefónica, baños, cocinas, pasillos… es decir, todas las áreas dentro del edificio ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación