Coronavirus Andalucía

La alta tasa de contagios fuerza el cierre perimetral de otros 10 municipios de Jaén

El comité territorial de alerta les aplica la medida al superar la tasa de los 500 casos por cada 100.000 habitantes

Santisteban del Puerto es uno de los municipios jiennenses con cierre perlmetral ABC

Javier López

El comité territorial de alerta de salud pública de alto impacto de la provincia de Jaén ha cerrado perimetralmente otros 10 municipios por su elevada tasa de contagios de coronavirus. Estos municipios, en los que desde el 6 de febrero estará prohibida la entrada y salida de sus respectivos términos, son Arjona, Espeluy, Frailes, Huesa, La Iruela, Lopera, Santisteban del Puerto , Sorihuela del Guadalimar, Torres y Villadompardo.

Las medidas derivadas de la catalogación del nivel 4 grado uno, que afectan a las poblaciones que tienen más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes , se aplican ya en otros municipios de la provincia. En concreto, en Alcaudete, Andújar, Arquillos, Bailén, Baños de la Encina, Beas de Segura, Begíjar, Cambil, Campillo de Arenas, Cazorla, Hinojares, Hornos de Segura, Ibros, Jódar y Larva.

Estas medidas afectan también a La Puerta de Segura, Linares, Jaén, Jimena , Mancha Real, Marmolejo, Martos, Mengíbar, Navas de San Juan, Noalejo, Peal de Becerro, Pozo Alcón, Sabiote, Santa Elena, Santiago-Pontones y Torredonjimeno, así como Quesada y Rus, que recuperan, sin embargo, la actividad no esencial.

Prosigue cerrada, sin embargo, por su tasa de contagios (más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes), en Chilluévar, Bélmez de la Moraleda, Aldeaquemada, Arroyo del Ojanco, Baeza, Cabra del Santo Cristo, Canena , Carboneros, Castellar, Castillo de Locubín, Cazalilla, Guarromán, Huelma, Jamilena, Los Villares, Lupión, Orcera, Santo Tomé, Segura de la Sierra , Siles, Torreblascopedro, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Valdepeñas de Jaén, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Villarrodrigo.

El órgano territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha desconfinado, por el contrario, a los municipios de Puente de Génave y Pegalajar, donde,al igual que en el resto de localidades, el comité territorial de alertas de salud pública de alto impacto, se realizará un seguimiento continuo de la situación epidemiológica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación