MEDIOAMBIENTE

Una almazara de Jaén instalará la mayor planta solar foltovoltaica flotante de Andalucía

Castillo de Canena evitará la emisión a la atmósfera de 829 toneladas métricas de dióxido de carbono

Prototipo de menor tamaño de la planta solar que instalará la empresa Castillo de Canena Vialterra

Javier López

La empresa Castillo de Canena, referente de producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra premium, instalará la mayor planta solar fotovoltaica flotante para autoconsumo de Andalucía en su balsa de riego de la ciudad jiennense de Úbeda. El proyecto lo ejecutará Intelec Ingeniería Energética, sociedad que pertenece a Grupo Vialterra.

Para Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, «esta actuación pone el acento en la sostenibilidad y la eficiencia energética, dos compromisos inexcusables de nuestra compañía, y responde asimismo a nuestro interés en l a regeneración del territorio, el respeto al ecosistema y a la lucha para la descarbonización del planeta ».

Por su parte, el consejero delegado de Intelec, Antonio Ruano , ha explicado que el innovador proyecto consistirá en la instalación de 2.120 módulos fotovoltaicos Mono PERC de 470 Wp con una potencia total de 1 Mw, lo que generará a Castillo de Canena un importante ahorro de costes, además de evitar la emisión de 829 toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en un plazo de 18 meses . También evitará que se tengan que arrancar unos 180 olivos, en caso de haber utilizado sistemas de instalación tradicionales sobre suelo.

El nuevo sistema fotovoltaico flotante, con una superficie de 8.000 metros cuadrados, complementa a otra planta solar independiente sobre suelo de 700 KW que ya entró en funcionamiento en febrero de 2021. Ambas instalaciones permitirán prácticamente a la empresa alcanzar la autonomía energética y reducir de manera sustancial la huella de carbono.

Asimismo, la instalación permitirá a Castillo de Canena minorar la huella hídrica, ya que la cobertura de una gran extensión del área de la balsa de riego reducirá de manera notable la evaporación del agua que contiene.

Castillo de Canena, presente en los mercados de más de 50 países , es un referente en el segmento de aceites de oliva de calidad y nueva generación. Su trayectoria está marcada, según ha asegurado la empresa, por la modernización de los procesos industriales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación