EDUCACIÓN

Alcaldes socialistas y madres de alumnos abordan a Imbroda por la crisis de los comedores escolares

Exigen en la calle al consejero que resuelva el problema tras la renuncia de la empresa adjudicataria del servicio

Una madre muestra una tartera vacía al consejero para reprocharle el cierre de los comedores escolares Javier López

Javier López

Un grupo de alcaldes socialistas ha ejercido de primera línea en el abordaje al consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda , junto al Ayuntamiento de Jaén, cuyo alcalde, Julio Millán , ha acompañado al consejero mientras sus homólogos le reprochaban la crisis de los comedores escolares , derivada de la renuncia de la empresa adjudicataria, Royal Menú, a prestar el servicio. Imbroda les ha recordado que el tiempo de procedimiento administrativo para una nueva adjudicación lo tasa la ley y les ha aclarado que el problema no lo ha generado, la Junta, sino la empresa.

A las críticas de los regidores han seguido las de las trabajadoras de Royal Menú, quienes han expuesto a Imbroda que están preocupadas por su porvenir. El consejero les ha garantizado que el puesto de trabajo de las 125 empleadas no corre peligro porque la normativa establece para estos casos la subrogación de la plantilla. Y les ha remarcado que ninguna administración local es competente para prestar este servicio con sus propios trabajadores.

En la tercera línea le han aguardado madres de alumnos del colegio público del municipio jiennense de Bedmar. Una de ellas ha mostrado una tartera vacía al consejero para recordarle que, si no resuelve el problema, eso, nada, es lo que comerá su hijo en el colegio cuando ella (ellas) tengan que trabajar en la campaña de la recolección de aceituna. Jaleada por otras madres, la presión en zona ha forzado a Imbroda a dar por terminada la conversación.

La superación de las tres líneas ha acortado el tiempo de reunión con el alcalde de Jaén, que le ha pedido la cesión de un terreno del casco histórico para un museo y apoyo económico para instalaciones deportivas. Imbroda le ha contestado que sí y que sí antes de ponerse a disposición de los medios de comunicación, a los que ha informado de que la Junta de Andalucía tiene como premisa solucionar un problema que afecta a 1.930 escolares y que ha generado inquietud tanto a las trabajadoras de Royal Menú como a la comunidad educativa.

En las respuestas ha intercalado en varias ocasiones que la Consejería presentará una denuncia contra la empresa, a la que responsabiliza en exclusiva de la situación. Al respecto, ha negado que la Junta tuviera conocimiento con tiempo suficiente de que la empresa dejaría de ofrecer el servicio el pasado 14 de octubre. Y se ha mostrado sorprendido de que Royal Menú, que asegura que arrastra problemas económicos desde hace años, haya renunciado justo cuando el PSOE ha sido desbancado del poder autonómico.

«Es curioso que decida ahora dejar de prestar este servicio. A lo mejor ustedes saben algo más que nosotros » sobre Royal Menú, ha inquirido a los periodistas, antes de resaltar que es una práctica habitual de las empresas contactar entre ellas para intercambiar servicios. Ha sugerido así que no ha habido voluntad de la adjudicataria para evitar el un problema que, en el mejor de los casos, no se resolverá antes de 2 meses, tiempo establecido por la normativa para la licitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación