Memoria histórica

El alcalde de Quesada invita al de Madrid al museo Miguel Hernández tras retirar sus versos del memorial

Manuel Vallejo propone a José Luis Martínez-Almeida acercarse a la obra del poeta alicantino

Sala del museo Miguel Hernández-Josefina Manresa ubicado en Quesada ABC

Javier López

La decision del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , de retirar versos del poeta Miguel Hernández de un monumento ha motivado que su homólogo del municipio jiennense de Quesada, Manuel Vallejo , le haya invitado a visitar el museo donde se expone gran parte de la obra del poeta alicantino tras la adquisición de su legado por parte de la Diputación de Jaén.

Vallejo ha propuesto a Martínez-Almeida acercarse a la obra de Miguel Hernández para « reflexionar sobre la grandeza de su legado ». Lo ha hecho tras la decisión del regidor madrileño de retirar los textos del poeta del memorial de La Almudena a las víctimas del franquismo.

«Primero eliminaron las placas de los cerca de 3.000 nombres de los fusilados por el franquismo el pasado mes de noviembre. Ahora deciden retirar las que contenían los versos de Miguel Hernández», ha lamentado el alcalde del municipio en el que nació la mujer de Hernández, Josefina Manresa .

«Entendemos que quienes nos dedicamos al servicio público, con independencia de nuestras diferencias ideológicas y políticas, normalizadas en un sistema democrático por el que luchó y dio su vida el poeta Miguel Hernández, compartimos valores y principios que debemos proteger y respetar , como parte de un legado cultural y humanístico de primer orden», ha expuesto Manuel Vallejo en la carta.

Para el primer edil quesadeño es innecesario suprimir lo que, en su opinión, forma parte de la memoria histórica y del patrimonio cultural de todos los españoles. « Sobre todo cuando son el recuerdo de personajes que han supuesto paz, consenso y solidaridad », añade. «Después de más de 80 años la retirada de un texto de uno de los más grandes poetas españoles me produce una desagradable sorpresa», ha expresado.

Al objeto de que cambie de idea, Vallejo ha expresado le gustaría que el alcalde de Madrid aceptara su invitación y descubriera «un museo tan pedagógico de tanto contenido y profundidad». « Los políticos estamos para tomar decisiones y no para buscar la confrontación con nuestros conciudadanos », ha aclarado.

Desde 2015, Quesada cuenta con este espacio museístico, cuyo contenido, según el alcalde, « emociona al visitante por transmitir los valores del ser humano y la defensa de sus derechos, presentes en la obra del poeta». El museo, ha resaltado Vallejo, refleja ideales de «libertad, justicia social y solidaridad», así como «actitudes personales de conducta basadas en la sencillez, el esfuerzo personal constante y la autoestima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación